martes, septiembre 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Programas ambulatorios de Mejor Niñez Tarapacá se capacitaron en Trauma Complejo, Herramientas de Trabajo

3 agosto, 2022
en Noticias
Programas ambulatorios de Mejor Niñez Tarapacá se capacitaron en Trauma Complejo, Herramientas de Trabajo
Share on FacebookShare on Twitter
  • El concepto de trauma complejo hace referencia a la existencia de una forma compleja de signos y síntomas en sobrevivientes de traumas repetitivos y prolongados. Este ocurre luego de estar expuesto a estresores severos que son prolongados o frecuentes, involucran daño o abandono de los cuidadores, y ocurren en períodos de desarrollo vulnerable del ser humando, como la infancia o adolescencia.

La jornada contó con la participación de más de 25 profesionales de los programas; Pie 24 horas Iquique, PPF Aliza, PDC la Casona y la Unidad de Supervisión y Fiscalización del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia, en la capacitación se abordó sobre las herramientas de trabajo, valoración del trauma complejo en la infancia y abordaje psicoterapéutico.

Al respecto el director regional de Mejor Niñez Tarapacá, Mauricio Prieto Rojas comentó “los programas ambulatorios tienen un fuerte compromiso con la protección de los niños, niñas y adolescentes, es por ello que constantemente se están capacitando en diversas dinámicas relacionadas con la niñez y adolescencia para fortalecer las habilidades y conocimientos para optimizar la calidad de atención en las personas que asisten a estos programas.”

Por su parte el director del Programa PPF Aliza, Matías Torres expresó «creo importante reconocer la coordinación de los Programas PPF Aliza, PDC Iquique y PIE 24 hrs para poder fortalecer las habilidades y conocimientos asociado al Trauma Complejo, un área relevante a profundizar dado el trabajo diario con familias y niñas, niñas y adolescentes, quienes requieren de intervenciones bajo el contexto de vulneraciones de derecho» 

“Me gustó mucho, encuentro que está bastante completo y la metodología es amena, considerando lo extenso de la duración del curso. En mi caso, me ayudó a ampliar y complementar aquellos conocimientos que ya tenía del tema, así que me resulta muy provechoso”, comentó la psicóloga del PDC La Casona, Prissila Pérez.

Es importante destacar que el objetivo general de la capacitación es adquirir herramientas para comprender y abordar el trauma complejo desde una perspectiva psicosocial.

Compartir
Siguiente
Lanzamiento del libro «Rodrigo», de la autora Ximena Gautier Greve

Lanzamiento del libro "Rodrigo", de la autora Ximena Gautier Greve


Indicadores Económicos

Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $951,14
  • Euro: $1.119,12
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.015,03
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.