Personas mayores participaron en concursos de baile y disfrutaron de los mejores éxitos de sus vidas.
Para este 2019, la población estimada a vacunar contra la influenza es de 120.707 personas, considerándose como grupos objetivos aquellos de mayor riesgo de enfermar por su condición biomédica. Uno de ellos son los adultos mayores desde los 65 años y más, cuya población a vacunar es de 30.044 personas.
Es por ello, que la Seremi de Salud de Tarapacá desarrolló el primer Malón de los Recuerdos “Bailando contra la Influenza” para incentivar la vacunación con un evento que congregó a más de 200 personas en la sede de la Sociedad Gran Unión Marítima.
En la oportunidad, los asistentes disfrutaron de concursos de bailes y la presentación de cantantes municipales que cantaron los mejores éxitos de sus años dorados. Además, aprovecharon de inmunizarse en el punto dispuesto por el Cesfam Guzmán y accedieron a la aplicación del Examen Anual de Medicina Preventiva del Adulto (EMPAM), a cargo del Cesfam Aguirre.
“Fue una actividad muy exitosa que estuvo dirigida a las personas mayores de 65 años, un grupo objetivo importante que buscamos vacunar lo antes posible. El gran desafío fue que todas las personas se fueran inmunizadas porque tenemos que tener administrada la vacuna antes que comience el invierno para que nuestro organismo tenga mayor capacidad para generar la inmunidad necesaria”, expresó el Seremi de Salud, Manuel Fernández.
En tanto, la Seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, destacó la motivación que demostraron las personas mayores, especialmente en este evento que promueve el envejecimiento activo. “Los adultos mayores estuvieron muy contentos ya que el malón les permite compartir, recordar viejos tiempos, tener una participación más activa y estar protegido ante las vicisitudes del invierno. Todas las acciones que podamos hacer para proteger y mejorar la calidad de vida es lo que nos motiva y es uno de los ejes que tiene nuestro Presidente (Sebastián) Piñera en su programa de gobierno”
De acuerdo a la última actualización de la Campaña Influenza 2019, correspondiente al 15 de abril, Tarapacá presenta un 49,9% en avance de cobertura por sobre la nacional, que es de 47,7%. Sobre los grupos de riesgo, los enfermos crónicos poseen un 60,1%, mientras que embarazadas a partir de la 13° semana de gestación ostentan el 55,6%.
Los niños de 6 meses a 5 años edad tienen un avance de 52,9% y las personas de 65 años y más un 45%.
Respecto a las comunas, Alto Hospicio y Camiña presentan el avance de cobertura más alto por comuna, con un 61,1 y 75,6%, respectivamente.