domingo, agosto 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Proveedores locales identifican factores humanos que inciden en la productividad

24 enero, 2020
en Noticias
Proveedores locales identifican factores humanos que inciden en la productividad
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el taller se profundizó en  temáticas como el coaching de equipo, la importancia de la acción, colaboración, liderazgo y cómo interfieren en las utilidades.

La actividad contó con la participación de las empresas de la región que forman parte del Programa Más Proveedores Tarapacá Nivel 2, liderado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal y financiado por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, que busca una mejora en los procesos de gestión de los proveedores locales y aumentar sus niveles de producción.

Dentro de las empresas es importante definir cada rol y cómo desarrollamos nuestra actividad para cumplir nuestros objetivos, por ello es importante determinar un modelo de acción, para llegar a los resultados que queremos.

Es necesario considerar que algunos de los factores humanos que inciden en la productividad son: el propósito, la motivación, los conocimientos, experiencias, habilidades, el clima laboral, entre otros.

Loreto Núñez, consultora del grupo AQM y relatora de la capacitación, señaló: “Este taller estuvo enfocado desde la mejora y la construcción de equipo y sus poderes especiales, donde se encuentran la interacción, creatividad y la comunicación, relacionados con la mejora productiva”.

Agregó que para ello es necesario hacer un análisis práctico para definir nuestra empresa, equipo, habilidades, liderazgo, para luego precisar qué podemos mejorar y así tener un escaneo de la situación y del contexto interno.

Asistentes

Olivera Mandic, de Inteco Chile, destacó la importancia de participar de esta capacitación. “El taller nos entregó herramientas para poder ordenar, gestionar y reconocer el capital humano para organizar el equipo y poder tomar mejores decisiones y aumentar nuestra productividad”.

Asimismo, Sandra Carrasco, de la empresa Vivimar, señaló: “El taller ha sido muy completo, entregándonos herramientas prácticas que hemos ido implementando en nuestra empresa para crecer y mejorar nuestra gestión, considerándolo muy beneficioso para la organización”.

Es importante destacar que los equipos de trabajo que establecen comunicación con los clientes, son determinantes en el resultado final, ya que son el contacto directo con ellos, generando relaciones de confianza, sinceridad y transparencia para dar respuesta y solución a las necesidades presentadas.

Compartir
Siguiente
Diputado Trisotti aparece con 23 mociones presentadas en el Congreso

Diputado Trisotti aplaude aprobación de ley que aumenta las penas a mayores de edad que se valen de menores para cometer delitos


Indicadores Económicos

Domingo 24 de Agosto de 2025
  • UF: $39.303,48
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.930,13
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.