domingo, julio 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Proyecto de ley busca frenar robos a la salida de bancos

6 julio, 2025
en Noticias
Proyecto de ley busca frenar robos a la salida de bancos
Share on FacebookShare on Twitter
  • El aumento sostenido de delitos vinculados al “marcaje” ha motivado la elaboración de un proyecto de ley que establece exigencias de seguridad para entidades bancarias y financieras. Nuevas tecnologías como el reconocimiento biométrico, escaneo de cédulas y sistemas de videovigilancia permiten implementar estas medidas con eficacia y trazabilidad.

El Congreso discute actualmente un proyecto de ley que establece medidas de seguridad obligatorias para entidades bancarias y financieras, con el objetivo de enfrentar el creciente fenómeno delictivo conocido como “marcaje” o “salida de bancos”. Este tipo de delito se caracteriza por el seguimiento y ataque a personas luego de efectuar un retiro de dinero en una sucursal bancaria.

“Esta legislación llega en un momento clave, donde la tecnología puede y debe ser parte activa de la solución. Hoy existen herramientas que permiten prevenir, identificar y proteger sin friccionar la experiencia del usuario”, señala Rodrigo Schmidt, Chief Commercial Officer O, de ZeroQ.

Según datos recopilados por la Policía de Investigaciones (PDI), en 2023 se registraron 508 órdenes de investigar relacionadas con este delito, cifra que aumentó a 559 en 2024, lo que representa un incremento del 10% a nivel nacional. Aunque el número total de sucursales bancarias donde se detectaron “marcajes” en la Región Metropolitana disminuyó de 255 a 201, la zona poniente de la capital fue la única donde aumentó, pasando de 35 a 62 instituciones afectadas. A nivel nacional, las regiones de Maule, Biobío y O’Higgins registraron aumentos significativos en esta modalidad delictiva, con alzas del 44%, 107% y 87% respectivamente.

El proyecto de ley propone medidas como:

  • Registro biométrico o dactilar obligatorio para quienes ingresen a sucursales o usen sus estacionamientos.
  • Prohibición del uso de celulares u otros dispositivos de comunicación dentro de las sucursales.
  • Barreras visuales para proteger la privacidad en las transacciones.
  • Redistribución de asientos para evitar vistas directas hacia cajas.
  • Reconfiguración e instalación de cámaras de seguridad, con respaldo de imágenes por al menos 45 días.

“Hoy contamos con un ecosistema de tecnologías disponibles que pueden facilitar de forma concreta y eficiente la implementación de estas nuevas medidas de seguridad. Entre ellas, destacan el reconocimiento facial y la huella digital, que permiten una identificación precisa, segura y no invasiva de las personas que ingresan a una sucursal. También están disponibles soluciones de escaneo de cédula de identidad, que permiten asociar datos personales con horarios específicos de ingreso y salida, fortaleciendo la trazabilidad. A esto se suma un sistema de respaldo y almacenamiento de imágenes que cumple con los requisitos legales en cuanto a tiempos de conservación de evidencia audiovisual, lo que es clave para apoyar investigaciones en caso de delitos”, advierte Kemberly Rojas, Product Manager de ZeroQ.

Estas soluciones permiten a las entidades financieras cumplir con las nuevas normativas de manera eficaz, sin afectar la experiencia de atención al cliente, y fortalecen la trazabilidad y seguridad en puntos críticos del proceso de atención bancaria.

El proyecto busca no solo disuadir la acción de bandas criminales organizadas, sino también ofrecer mayor protección a las personas que realizan operaciones financieras presenciales, en un contexto donde la seguridad ciudadana exige respuestas concretas y modernas.

Compartir
Siguiente
La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%, por Nelson Mondaca Ijalba

La lingüística  en campaña electoral 2025, por Nelson Mondaca Ijalba


Indicadores Económicos

Domingo 6 de Julio de 2025
  • UF: $39.282,76
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.721,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.