Ayer fue publicado en el Diario Oficial el Anteproyecto de Metas de Valorización de Neumáticos, que obligará a las empresas a hacerse cargo de los residuos que producen, teniendo que dar nuevos usos a estos materiales y evitando que terminen en vertederos ilegales o, directamente, en las calles.
Este es el primer hito de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que obliga a los productores a hacerse cargo de la recuperación de los residuos al final de la vida útil de sus productos.
El decreto, obligará a los fabricantes e importadores de neumáticos a hacerse cargo de los residuos de neumáticos. Se definen dos categorías, por tamaño: los con aro menor a 57 pulgadas (incluye los neumáticos de vehículos livianos, buses y camiones, maquinaría agrícola y de construcción y motocicletas, entre otros) y los con aro superior o igual a 57 pulgadas (que solo se usan en la minería)
Así lo anunció en la región la secretaria regional ministerial de Medio Ambiente, abogada Moyra Rojas Tamborino, indicando que: “ Es una gran noticia para el país y en especial para nuestra región donde se genera gran cantidad de neumáticos en desuso. Este anteproyecto es el primero que el Ministerio elabora en el marco de la ley de responsabilidad extendida del productor y marca un hito en nuestro objetivo de promover la valorización de los residuos, impulsando el tránsito de la economía chilena de un modelo lineal a una economía circular”.
Luego de la publicación, se abre una consulta pública hasta el 20 de noviembre, en el que todas las personas podrán participar a través de la página web del Ministerio del Medio Ambiente, o dejarlas en la oficina de la SEREMI, ubicada en el edificio Empressarial.
Las metas de recolección y valorización para neumáticos con aro inferior a 57 pulgadas (NO MINEROS) son:
Año recolección valorización
2021 50% 25%
2022 50% 30%
2023 50% 35%
2024 80% 60%
2025 80% 60%
2026 80% 80%
2027 80% 80%
2028 90% 90%
Para los neumáticos con aro igual o superior a 57 pulgadas, las metas son:
Año Recolección y valorización
A partir de 2021 25%
A partir de 2024 75%
A partir de 2026 100%
DATOS
- En Chile se consumen, anualmente, alrededor de 6,5 millones de neumáticos, los que corresponden a cerca de 180 mil toneladas. Considerando el desgaste por el uso, la generación anual de residuos de neumáticos se estima que bordea las 140 mil toneladas.
- De esas toneladas, sólo un 17%, aproximadamente, se maneja de forma ambientalmente racional. Del porcentaje restante, una fracción termina siendo depositado de forma ilegal en basurales y vertederos clandestinos, desconociéndose con exactitud el destino de una gran mayoría de residuos de neumáticos. (Foto referencial)