martes, septiembre 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

“Puede verse limitada la recuperación del empleo”: Experto hace advertencia tras bajo Imacec de julio

2 septiembre, 2025
en Noticias
“Puede verse limitada la recuperación del empleo”: Experto hace advertencia tras bajo Imacec de julio
Share on FacebookShare on Twitter

La actividad económica tuvo un crecimiento por debajo de lo esperado. En concreto, la economía se expandió un 1,8% durante julio, en comparación con el mismo mes del año anterior, según reveló este lunes el Banco Central.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) anotó un incremento de 1,8%, muy por debajo del 4,8% registrado en julio de 2024. “Parte importante de esta baja se explica por la base de comparación”, explica Maximiliano Villalobos, investigador del Centro de Estudios Financieros de la Escuela de Negocios ESE de la Universidad de los Andes (UANDES).

“Hay que recordar que el Imacec compara con respecto al mismo mes del año anterior, y en julio de 2024 hubo una actividad bastante dinámica, más de lo normal, por lo que, aunque hoy efectivamente la economía creció, al compararse con un nivel más alto de lo normal, es decir, en julio de 2024, el resultado naturalmente hoy luce más moderado”, agrega.

En la división de sectores, servicios y comercio “aportaron en forma mayoritaria”, dice el experto, mientras que la industria manufacturera aportó positivamente también. En contraste, los sectores con más debilidad son la minería, que cayó 3,3% y restó 0,4 puntos porcentuales al Imacec, y el resto de los bienes que incluye el agro, la pesca, energía y construcción, con una baja de 0,3%, la cual implicó una resta de 0,1 puntos porcentuales al índice.

Respecto de las proyecciones, Villalobos indica que el dato de julio sorprendió a la baja al mercado, donde se esperaba un 2% de crecimiento. En ese contexto, según la Encuesta de Expectativas Económica (EEE) del ente emisor, agrega el investigador, para fines de este año la mayoría de los analistas espera un 2,3% de crecimiento.

Por otro lado, si uno se va al extremo superior, los más optimistas proyectan alrededor de un 2,5%.

SITUACIÓN DEL EMPLEO

Finalmente, Maximiliano Villalobos advierte sobre la situación del empleo, a propósito de la débil cifra del Imacec de julio.

“Esto significa que efectivamente puede verse limitada la recuperación del empleo porque justamente minería y construcción son sectores intensivos tanto en capital como en trabajo, y efectivamente si bien los servicios ayudan a compensar, no alcanzan por sí solos a generar la misma calidad y cantidad de puestos de trabajo”, sentencia.

Compartir
Siguiente
Pica comenzó el Mes de la Patria con esquinazo y tradiciones en la Plaza de Armas

Pica comenzó el Mes de la Patria con esquinazo y tradiciones en la Plaza de Armas


Indicadores Económicos

Martes 2 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.405,85
  • Dólar: $968,35
  • Euro: $1.133,50
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.965,68
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.