sábado, agosto 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Quedan pocos días para participar en el concurso “Historias de Nuestra Tierra” 2019

22 agosto, 2019
en Cultura y Espectáculos
Quedan pocos días para participar en el concurso “Historias de Nuestra Tierra” 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el viernes 30 de agosto niños, niñas, jóvenes y adultos podrán participar en el tradicional certamen del Ministerio de Agricultura organizado por FUCOA. Los cuentos, poemas y dibujos pueden ser enviados a través del sitio web www.concursocuentos.cl

En su recta final se encuentra la convocatoria 2019 del tradicional concurso “Historias de Nuestra Tierra” del Ministerio de Agricultura, que lleva más de 27 años recogiendo y relevando las costumbres, sabiduría y tradición oral del campo y el mundo rural de Chile.

El certamen, cuya convocatoria es hasta el viernes 30 de agosto, premia a las obras ganadoras a nivel regional y nacional, escogidas por un jurado compuesto por importantes representantes del ámbito cultural y educativo, a través de tres categorías: Cuento (todo público), Poesía (todo público) y desde este año, Dibujo (alumnos de enseñanza básica y media).

Además, con la sola participación en el concurso, automáticamente se postula a los premios especiales Pueblos Originarios, Migrantes, Profesor Rural, A la Trayectoria, Mujer Rural, Oficios Tradicionales y el nuevo Premio Especial Margot Loyola.

Junto con destacar la importancia del certamen, el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, relevó el aporte de “Historias de Nuestra Tierra” al permitir mantener vivas las tradiciones y cultura rural del país. “Con este concurso queremos que la gente tenga una vitrina para contar sus historias, costumbres y tradiciones ligadas al campo”, agregó.

Por su parte el Seremi Fernando Chiffelle manifestó que “invito a todos los tarapaqueños a participar de este concurso que tiene como objetivo primordial, dar a conocer nuestra cultura regional y mantener vivas las costumbres de nuestros pueblos originarios”.

El concurso Historias de Nuestra Tierra cada año recibe miles de obras desde todas las regiones del país. En cada edición, FUCOA edita dos libros: “Antología” y “Me lo contó mi abuelito”, que incluyen las mejores obras participantes. Asimismo, la totalidad de los trabajos recibidos son entregados al Fondo FUCOA en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, donde son consultados tanto por investigadores como por el público en general.

Para participar, las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.concursocuentos.cl. También es posible entregarlas en formato impreso en dependencias de la Seremi de Agricultura de cada región, en las oficinas regionales de INDAP o bien enviarlas vía correo postal a FUCOA a Teatinos 40 piso 5 Santiago, Región Metropolitana.

Compartir
Siguiente
Fintdaz comienza la convocatoria de compañías de teatro, danza y artes circense para el 2020

Fintdaz comienza la convocatoria de compañías de teatro, danza y artes circense para el 2020


Indicadores Económicos

Sábado 23 de Agosto de 2025
  • UF: $39.292,12
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.926,18
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.