martes, septiembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Quiénes pueden postular al Subsidio Protege? Hasta tres pagos de $200 mil

10 enero, 2022
en Noticias
¿Quiénes pueden postular al Subsidio Protege? Hasta tres pagos de $200 mil
Share on FacebookShare on Twitter

–Ya comenzó el nuevo periodo de postulación correspondiente a enero.

El Subsidio Protege es un beneficio que el Estado le otorga a todas las madres, padres o cuidadores de menores que no tienen garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. Este aporte busca subsanar los gastos relacionados al cuidado de los niños.

Quienes postulen podrán recibir $200 mil por cada menor de 2 años que tenga a su cuidado, por una duración de hasta 3 meses. De igual manera la postulación se encuentra abierta tanto para trabajadores dependientes como independientes.

El presidente Sebastián Piñera anunció la extensión del beneficio, que llegará hasta el 31 de marzo de 2022. «De esta forma, todos los beneficiarios podrán postular hasta esa fecha y tendrán derecho a recibir los pagos durante un periodo de tres meses», anunció el actual mandatario.

Esta extensión permitió la apertura de nuevos procesos de postulación, el cual ya se encuentra disponible para el mes en curso. Para optar al beneficio correspondiente al ciclo de enero, las postulaciones se encontrarán activas hasta el 20 de este mes.

Asimismo, se anunció la tramitación del proyecto de Ley de Sala Cuna, el cual buscaría expandir el beneficio de cuidados infantiles dentro de múltiples empresas. Este tiene como objetivo eliminar requirimientos básicos como la necesidad de 20 empleadas que tengan un menor de dos años bajo su cuidado, crear un Fondo de Sala Cuna y comenzar con un Registro Nacional de Cuidadores de menores.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULAR?

– Podrán ser beneficiarios las madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. Alternativamente, los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquél que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.

– Que el trabajador(a) esté trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.

Además, debe cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones según el tipo de trabajador (dependiente o independiente):

– Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en febrero 2021, debe tener pagada la cotización de la remuneración de enero 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre febrero 2020 y diciembre 2020.

– Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020 y 2021) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.

¿CÓMO DEBO POSTULAR AL BENEFICIO?

El trámite se realiza en línea, no tiene costo y sólo necesitas tener tu Clave Única. Aquí te mostramos el paso a paso de tu postulación:

– Ingresar al sitio web www.selp.sence.gob.cl.

– Una vez en el sitio web, haz clic en «iniciar sesión».

– Completa tus datos de RUT y Clave Única. Haz clic en «continuar» y luego en «postular».

– Debes completar el formulario con los datos requeridos. Tras la lectura en la declaración y los términos, puedes aceptar y hacer clic en «enviar solicitud».

Al finalizar estos pasos la postulación estará completa. Una vez realizada, te llegará un correo electrónico confirmando el trámite, puede revisar el estado de este en la misma página web donde se realizó, ingresando con la ClaveÚnica.

Cabe mencionar que los pagos de este beneficio tienen un mes de desfase, por lo que los postulantes del primer mes de 2022 recibirían los pagos a partir de febrero.

Compartir
Siguiente
Directo a Sala del Senado moción que prohíbe informar deudas de salud

Directo a Sala del Senado moción que prohíbe informar deudas de salud


Indicadores Económicos

Martes 23 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,72
  • Euro: $1.125,72
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.036,73
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.