domingo, noviembre 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Realizan consulta pública Ley de Cambio Climático

1 julio, 2019
en Noticias
Realizan consulta pública Ley de Cambio Climático
Share on FacebookShare on Twitter

Para considerar la opinión de la ciudadanía en la elaboración de la Ley Marco de Cambio Climático la Seremi de Medio Ambiente  realizó el pasado miércoles y jueves una instancia de consulta  dirigida a los principales actores de la sociedad civil, ONG, academia, sector público y privado, considerando los sectores con mayor vulnerabilidad a los impactos del cambio climático.

Las Consultas Públicas, se realizaron en las dos provincias tanto en Iquique como en Tamarugal, fueron dirigidas por profesionales de la Oficina de Cambio Climático y Departamento de la Ciudadanía del Ministerio del Medio Ambiente, quienes abordaron la urgencia de enfrentar el cambio climático no sólo en Chile, sino en todo el mundo. Además de presentar los objetivos y alcances del anteproyecto y datos regionales del cambio climático en la región.

El anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático que plantea una meta para ser «carbono neutral» en 2050, tiene como objetivo establecer un sistema gobernanza e instrumentos de gestión del cambio climatológico que permitan hacer frente a los desafíos que impone la problemática a nivel nacional, sectorial y regional.

Posterior a ello, los participantes se reunieron en mesas de trabajo, donde pudieron revelar las diversas visiones, planteamientos y opiniones a los profesionales del Ministerio quienes consideraron éstas para  ir contribuyendo en mejoras al actual anteproyecto.

Para la Seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, este proceso de consulta ciudadana busca la mayor participación de los sectores vulnerables frente a la materia para recoger las necesidades y requerimientos de los principales actores.  “Es un compromiso del Gobierno del Presidente Piñera fortalecer la normativa ambiental, y contar con una Ley Marco de cambio Climático durante este 2019. Hemos podido ver cómo los impactos del cambio climático han afectado fuertemente  a nuestra región, por lo que logramos que se realice este proceso ciudadano en las 2 provincias, por cuanto en ambas existen sectores vulnerables a los impactos del cambio climático. Es importante realizar un proceso lo más participativo posible y recoger las particularidades de cada región y localidad. En el año en que seremos sede de la COP 25 se han logrado grandes avances como el Plan de descarbonización, y los proyectos de Ley de Cambio climático, modificación al SEIA,  delitos ambientales y el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, los que esperamos salgan muy pronto”.

Asimismo, la Jefa del Departamento de Ciudadanía del Ministerio del Medio Ambiente, Karen La Voz, este proceso de consulta pública tiene como finalidad acercar la Ley Marco a todos los territorios del país. “El Ministerio ha dispuesto la ejecución de talleres extraordinarios en todas las regiones de Chile incluyendo el territorio insular, con el fin de priorizar la llegada de información a toda la sociedad. Es por eso que en la región de Tarapacá desarrollamos las actividades participativas en las dos provincias. Queremos que perciban la ley de cambio climático desde cerca”.

Los efectos que se pueden producir frente al cambio climático son diversos y varían en cada zona geográfica. En el caso de la región de Tarapacá, se espera un aumento de la temperatura media anual de hasta 2,5 a 3°C en un escenario de altas emisiones. Asimismo, podría aumentar levemente la precipitación en el altiplano.

Uno de los sectores productivos con gran vulnerabilidad de la región es el área de la pesca y acuicultura, quienes se han visto considerablemente perjudicados por la disminución en el desarrollo de su trabajo por las continuas marejadas.

El Presidente de la Corporación de Caleta Riquelme, Juan Demetri, considera esta instancia como un apoyo por parte del Ministerio frente a la problemática que presenta el gremio pesquero de la región. “Sin duda, somos unos de los más perjudicados por el cambio climático. Cada día podemos salir menos al mar a realizar nuestro trabajo. Por lo que la iniciativa fue una gran oportunidad para nosotros de plantear nuestro problema y experiencia, el cual fue escuchado  y esperamos que en un futuro nos consideren en la construcción de la normativa”.

El calentamiento global es una realidad, ya está ocurriendo,  prueba de ello son las  alteraciones causadas en todo el planeta, por lo cual se debe estar preparado para sus impactos, por eso la importancia de contar con una ley marco de cambio climático.

Cabe destacar, que la ciudadanía podrá realizar sus observaciones referentes al anteproyecto de la ley de Cambio Climático por medio del portal http://consultasciudadanas.mma.gob.cl/  o en las oficinas de partes de la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente ubicada en calle San Martin #255, of. 151. Infórmate en www.mma.gob.cl.  

Compartir
Siguiente
Armada emite alerta de marejadas con olas de hasta 5 metros para las costas del país

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país

Indicadores Económicos

Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $925,63
  • Euro: $1.078,45
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.197,39
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.