- El operativo se hizo en alianza con el Servicio de Salud de Iquique y se enmarca en la estrategia de “Testeo, Trazabilidad y Aislamiento” del Ministerio de Salud.
La salud de los usuarios es prioridad número uno en este servicio estatal, y es por esto -y con la idea de seguir implementando medidas preventivas de salud durante la fase 2 del “Plan Paso a Paso”-, en la región, es que esta semana se realizó en el frontis de las oficinas del Centro de Atención Primario (CAPRI) Iquique, la toma de 60 muestras de test PCR para la comunidad.
Sobre este importante operativo, la directora (s) del Instituto de Previsión Social (IPS) Tarapacá, Karen Peñaloza Velásquez, indicó: “El sentir de nuestro servicio es facilitar la vida de las personas y sobre todo en estos momentos en los que la salud es lo primero, por lo que estamos muy contentos de poder seguir siendo un aporte para las personas que nos visitan y del trabajo colaborativo que se realizó con el Servicio de Salud de Iquique y la Asociación Nacional de Funcionarios Tarapacá del IPS (ANATRIP), para poder implementar un lugar con todas las condiciones para poder realizar con éxito este operativo”.
Fernando Molina Castro fue una de las personas que se realizó el examen, quien señaló: “Vine a hacer un trámite y aproveché de hacerme el test, ya que siempre es mejor saber y prevenir. Encuentro muy bueno que se realicen este tipo de operativos para la comunidad y de forma gratuita, ya que están al alcance de todas las personas”.
FUNCIONARIOS IPS
Este operativo no sólo fue para toda la comunidad iquiqueña, sino que también para nuestros trabajadores, quienes de manera preventiva se realizaron por tercera vez este examen.
“Hicimos un trabajo junto a la Dirección Regional para poder realizar esta importante acción la que va en directo beneficio no solo de los funcionarios, sino también del público que nos visita el que es mucho, debido a nuestra ubicación estratégica. Muy contenta de las medidas sanitarias que se han tomado tanto para la seguridad de mis compañeros como del público”, indicó la presidenta de ANATRIP Tarapacá, María José Ilaja Navarrete.