lunes, agosto 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Recomendaciones para el resguardo y evacuación de mascotas en zonas afectadas por emergencias

1 agosto, 2025
en Columnistas
Recomendaciones para el resguardo y evacuación de mascotas en zonas afectadas por emergencias
Share on FacebookShare on Twitter

Frente a la posibilidad de realizar evacuación de algunas localidades o viviendas por alerta preventiva de tsunami, Nicolás Escobar, Director de Carrera de Medina Veterinaria de UDLA, recuerda la relevancia de resguardar a mascotas, entregando las siguientes recomendaciones para efectuar el traslado promoviendo su bienestar:

  • Durante una emergencia los animales también pueden manifestar miedo, confusión y estrés, por lo que es ideal que el dueño o una persona cercana les brinden tranquilidad, confianza y contención.
  • Al momento de evacuar a perros y gatos, es recomendable hacerlo en sus respectivas cajas de transporte cubriéndolas con una manta para evitar un mayor estrés. Si no se cuenta con los recursos anteriores, se puede utilizar una manta o toalla para envolver a la mascota, dejando las patitas en su interior para inmovilizarla y la cabeza despejada para que pueda respirar correctamente. Se debe sujetar con suavidad durante el traslado.
  • En el caso de animales que presenten mucho estrés y reaccionen violentamente, es recomendable utilizar un bozal.
  • Al evacuar, preparar una mochila con alimentos y agua embotellada para la hidratación de la mascota. Si está en tratamiento veterinario, no olvidar llevar los medicamentos y, si es posible, documentos como el carnet veterinario y la licencia del Registro Nacional de Mascotas.
  • Algunos otros implementos que se pueden considerar durante la evacuación son juguetes, camas, mantas o frazadas, recipientes para agua y comida, bolsas para las deposiciones y cajas de arena. Estos elementos ayudarán a que las mascotas se habitúen a espacios transitorios.
  • En el caso de animales mayores, si no es posible evacuar junto a ellos trasladándolos en un vehículo o camión, es recomendable soltarlos para que puedan buscar su propia seguridad.
  • Si se encuentra animales heridos o en peligro, comunicarse de inmediato con los servicios de rescate o con un médico veterinario para brindarles la ayuda necesaria.
Compartir
Siguiente
“Ponte técnico, pero no tanto”: El nuevo podcast que busca acercar la ingeniería y la infraestructura a todos

“Ponte técnico, pero no tanto”: El nuevo podcast que busca acercar la ingeniería y la infraestructura a todos



Indicadores Económicos

Martes 5 de Agosto de 2025
  • UF: $39.158,75
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.116,02
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.849,15
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.