martes, septiembre 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Recomendaciones para evitar el agotamiento mental y emocional en el trabajo

9 noviembre, 2022
en Salud
Recomendaciones para evitar el agotamiento mental y emocional en el trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

En el último trimestre del año comienzan a aparecer algunas sensaciones de agotamiento y cansancio propias de este período, sin embargo, en algunas personas se manifiesta un estrés laboral crónico llamado Síndrome de Burnout, el cual se presenta en quienes han intentado responder y adaptarse a las demandas y presiones laborales sin éxito.

Sus indicios son silenciosos y paulatinos, llegando a percibirse como tal cuando la persona experimenta una enfermedad psicosomática, sufre algún accidente o presenta conductas desajustadas en diferentes contextos.

Para prevenir su aparición es necesario que la empresa u organización tome medidas como entregar apoyo instrumental, proporcionando los recursos materiales económicos o de servicio que requiere el trabajador para desempeñar su función.

Asimismo, es relevante mirar al colaborador como una persona que desarrolla diversos roles y que puede necesitar apoyo emocional en algún momento, estar atentos a estas necesidades es muy importante para ofrecer ayuda oportuna. Además, se requiere apoyo evaluativo que es el feed-back o retroalimentación de las acciones que el trabajador va emprendiendo, con la finalidad de obtener instancias de mejora para que pueda sentirse satisfecho con su desempeño.

Por su parte, el trabajador deberá conocer las competencias con las que se cuenta para desarrollar su trabajo, identificar brechas y solicitar ayuda en caso de ser necesario. Realizar pausas durante la jornada laboral, salir de las dependencias a caminar o conversar con compañeros de temas no relacionados con la organización, son acciones positivas de realizar.

También se debe saber apreciar y atesorar los momentos alegres de la jornada laboral, para ello es necesario estar atentos a esas experiencias, las que pueden ser el café caliente de la mañana o una conversación con alguien que se aprecia.

Finalmente, es importante estar atento a la sensación de frustración crónica, agotamiento excesivo, desmotivación y disminución del rendimiento, para buscar auxilio a tiempo y así evitar que estas sensaciones displacenteras invadan nuestro mundo interno.

Ivonne Maldonado Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas Sede Concepción

Compartir
Siguiente
Sindicato de Pilotos de Latam a un tris de ir a la huelga

Sindicato de Pilotos de Latam a un tris de ir a la huelga


Indicadores Económicos

Martes 9 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.474,24
  • Dólar: $964,58
  • Euro: $1.130,28
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.989,40
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.