jueves, noviembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Reconocida actriz y pedagoga del teatro chileno impartirá seminario gratuito en Iquique

16 agosto, 2019
en Cultura y Espectáculos
Reconocida actriz y pedagoga del teatro chileno impartirá seminario gratuito en Iquique
Share on FacebookShare on Twitter
  • La actriz, directora y pedagoga teatral de la Pontificia Universidad Católica de Chile Verónica García Huidobro Valdés, abordará una conversación sobre metodología activa en el aula para la escena local ligada a las artes escénicas.

  • Es una de las mujeres más importantes del teatro chileno desde los años 80, forjando una trayectoria en base a la actuación, dirección y educación. Se trata de la académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile Verónica García Huidobro Valdés, quien dictará el Seminario de Pedagogía Teatral: Metodología Activa en el Aula, en la ciudad de Iquique.

La actividad se realizará en el marco del ciclo de Clínicas de Formación en Artes Escénicas de la Compañía de Teatro Antifaz, el próximo sábado 17 de agosto, de 10 a 13 horas y de 14 a 17 horas en el Centro Cultural Rubén Mamani (ex casino) de la Universidad Arturo Prat.

Esta instancia comprende fortalecer las herramientas de los artistas locales, brindando capacitaciones gratuitas con grandes profesionales que llegan hacia una zona extrema, donde las oportunidades para interiorizarse en esta materia, son escasas.

RECONOCIDA

Fue directora de la Compañía La Balanza, con la cual rompió esquemas de la época, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la obra con la que abría la temporada el Teatro Municipal de Santiago en 1999, junto al montaje “El velero en la botella”, del dramaturgo Jorge Díaz.

La figura nacional explicó que esta oportunidad está dada para estimular el sentido lúdico, desarrollar el diálogo colaborativo entre otras disciplinas y el teatro, potenciar la creatividad y activar la noción de género, entre otras.

Para ella el aprendizaje en colaboración “es la clave de la educación actual y resulta cada vez más difícil concebir el aprendizaje de cualquier contenido como un hecho aislado, ajeno a la relación con su contexto y a su dimensión colectiva”, aseguró.

García Huidobro quiso felicitar a la Compañía Antifaz por permitir próximamente l diálogo colaborativo entre la educación y el teatro, “ya que evidencia y pone en relieve el hecho que ambos campos de estudio tienen como motor principal la creatividad humana”, agregó.

En relación a su punto de vista sobre las denuncias que muchas de sus colegas han hecho sobre episodios de abuso de poder, frente a esto ella tiene la mejor opinión, gran empatía y una percepción altamente positiva si de movimientos sociales colectivos se trata, así como también las individuales, en especial su género.

“Creo que el teatro es una gran ventana para que las personas se vean reflejadas a sí mismas y a la especie. Les permite comprender el rol que cumple este arte en la sociedad y en la evolución del ser humano. Pone en evidencia cómo nos involucramos con los temas del acontecer y cómo nos relacionamos con el espíritu de la época en que nos ha tocado vivir”, finalizó.

El ciclo de formación es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC). Toda la información con respecto a la compañía la puede encontrar en www.antifazcultura.cl o en Facebook e Instagram como Antifaz Cultura.

Compartir
Siguiente
Seremi de Bienes Nacionales resguarda cementerio de Coscaya y Reloj Intiwatana

Seremi de Bienes Nacionales resguarda cementerio de Coscaya y Reloj Intiwatana

Indicadores Económicos

Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $932,37
  • Euro: $1.080,88
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.189,47
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,90
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.