El Rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez, valoró la voz de alerta de la Comisión de Presupuesto del Consejo Regional, que preside el consejero Alejandro Díaz, respecto a la paralización de obras del Museo Antropológico de San Miguel -por declaratoria de quiebra de la empresa COSAL-, alarma que se activó tras una inspección ocular del citado consejero junto a la consejera Ximena Valcarce, lo que desencadenó en una reunión de carácter urgente con los actores involucrados, entre ellos la seremi del MOP, Priscilla Aguilera, junto a la Directora Regional de Arquitectura, Cecilia Vásquez.
En la cita, la autoridad universitaria destacó la premura con que se actuó “y valoro esta instancia de la comisión, en que se ha trabajado en forma proactiva al hacer el control de la ejecución presupuestaria, que es lo que creo corresponde a un Consejo Regional, porque estamos con un problema en la ejecución del museo”.
“En este marco, el consejo me parece a mí que ha actuado bien, pidiendo definiciones, planes, una carta Gantt, para ver de qué manera, con qué tiempo y con qué costo se va a resolver la problemática de la no ejecución oportuna del museo”, resaltó Rodríguez, quien remarcó que no tan solo es una gran obra para la región y país, sino que para el patrimonio de la humanidad.
“Asigno mucha importancia a los contenidos que se han dado a conocer en esta instancia, por lo que destaco aquello que dice relación a los pasos que se darán con la información pertinente relativa a una carta Gantt, que esperamos tener a la brevedad y con ello continuar con el seguimiento a este megaproyecto”, concluyó el consejero Díaz.
En el marco de la citada comisión, la seremi del MOP, Priscilla Aguilera, reconoció que las obras están paradas, que se ha dado un plazo a la empresa para retomarlas y de no ser así se hará una liquidación de contrato, resaltando el hecho que como ministerio se está concentrado en retomar la obra lo antes posible.