jueves, noviembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Red de tráfico integrada por gendarmes: Gobierno defiende que políticas de control «han sido intensivas»

5 noviembre, 2025
en Noticias
Red de tráfico integrada por gendarmes: Gobierno defiende que políticas de control «han sido intensivas»
Share on FacebookShare on Twitter
  • «Tener recintos penitenciarios seguros significa abordar los temas de corrupción», dijo el ministro Cordero.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la detención de 12 gendarmes a raíz de una investigación por delitos de tráfico de drogas, cohecho, lavado de dinero y asociación ilícita. El titular de la cartera abordó el operativo en un punto de prensa y sostuvo que «tener recintos penitenciarios seguros, también significa abordar los temas de corrupción que puedan ser afectadas por ese tipo de circunstancias», pues este mecanismo permite la proliferación de organizaciones criminales.

Expresó que «los centros penitenciarios son uno de los objetivos estratégicos de la Política Nacional de Seguridad Pública». Comentó que «tener recintos penitenciarios seguros, (…) no solo desde el punto de vista de la segregación, sino que seguro también desde el punto de vista de que en su interior no se cometan ilícitos, ni se organicen ilícitos».

El secretario de Estado aseguró que las políticas de control interno respecto de instituciones vinculadas con la seguridad pública «han sido intensivas». Cordero dijo que, además de las detenciones, la policía incautó droga, dinero en efectivo, y teléfono celular. La evidencia será sometida a pericias.

La Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, dijo que el Ministerio Público solicitará prisión preventiva para los imputados y que «ellos son una agrupación en sí misma, trabajan coordinados con algunos que tenían un mayor control en la comisión de estos ilícitos y en general con familiares o conocidos para triangular las platas y así evitar que fueran sorprendidos en forma más inmediata».

Gendarmería realiza el procedimiento para dar de baja a los funcionarios imputados. (Consignado por emol.com)

SE ALLANARON 24 DOMICILIOS

Un gendarme que lideraría una red criminal, fue detenido por la Policía de Investigaciones de Iquique, en el marco de una investigación de operativos anticorrupción.

Junto con estas personas, otros 18 sujetos también fueron detenidos.

Información a la que accedió La Radio, da cuenta que en el marco de esta investigación, liderada por la Fiscalía de Tarapacá, PDI y Gendarmería, se allanaron al menos 24 domicilios.

Estos serían en Iquique, Alto Hospicio, y en las regiones del Bío Bío y La Araucanía.

El jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI, prefecto inspector Erick Menay, detalló que el procedimiento involucró a cerca de 150 oficiales de la institución desplegados en las tres regiones.

Entre los delitos que se tipificaron, están cohecho, lavado de activos, tráfico de drogas y asociación criminal. Además, se decomisó droga, como cannabis, e incautó dinero en efectivo, 6.000 euros, vehículos y armas de fuego.

Por su parte, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, detalló que la investigación comenzó hace casi un año, en conjunto con Gendarmería y la PDI, logrando desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas como delito principal, por parte de gendarmes al interior de la cárcel de Alto Hospicio.

Fue gracias a la detención de un gendarme y el análisis de los teléfonos celulares, que se logró comenzar con la investigación que arrojó que al menos 10 gendarmes (cifra que luego aumentó) estaban involucrados en esta red de tráfico.

En conjunto con civiles, vendían a colegas y también internos. De los 19 detenidos, 12 son gendarmes y cinco son mujeres. También se descubrió que los integrantes de esta organización criminal trabajaban con familiares, añadió la fiscal, para triangular los dineros y evitar ser sorprendidos.

La fiscal recalcó en que solicitarán ampliar la detención de los sujetos detenidos y pedirán la medida cautelar de prisión preventiva. (Consignado por biobiochile.cl)

Compartir
Siguiente
88 detenidos por Carabineros de la Zona Tarapacá en Operación Fortaleza 3

88 detenidos por Carabineros de la Zona Tarapacá en Operación Fortaleza 3

Indicadores Económicos

Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $932,37
  • Euro: $1.080,88
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.189,47
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,90
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.