martes, julio 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Reiteran llamado a evitar contacto con animales marinos en el borde costero

17 marzo, 2023
en Noticias
Reiteran llamado a evitar contacto con animales marinos en el borde costero
Share on FacebookShare on Twitter

●Sernapesca llama a no tocar, mantener la distancia y notificar los casos de animales enfermos o muertos encontrados en la orilla de playa al 800 320 032.

El llamado a la conducta responsable de los visitantes del borde costero y a evitar conductas de riesgo de contagio por influenza aviar reiteró el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) tras el aumento de los varamientos de mamíferos marinos, en el contexto de Influenza Aviar, en los balnearios de la ciudad.

Recordemos que la influenza aviar es una enfermedad viral de rápida propagación, que se transmite tocando las superficies que contengan el virus e incluso, las aves que estuvieron infectadas con la gripe pueden liberar el virus en sus heces y saliva.

Es por ello que SERNAPESCA reiteró el llamado a no tocar y mantener la distancia y reportar en caso que se detecte en el borde costero un ave o animal marino muerto o que presente signos de contagio, como decaimiento, tos, dificultades respiratorias o espasmos musculares.

Para verificar en terreno la situación de la influenza aviar, funcionarios/as de SERNAPESCA regional realizan recorridos diarios en todo el borde costero y se encuentran en alerta permanente ante la información entregada por la comunidad.

Es así como SERNAPESCA, junto con las municipalidades, a quien corresponde la disposición de los animales muertos, está priorizando el retiro de las mortalidades de las playas de la región a una zanja autorizada con todos los protocolos de bioseguridad y la asistencia a los varamientos de animales con sintomatología de gripe aviar.

Cabe señalar que en la región de Tarapacá se contabilizan 2 lobos marinos (Otaria flavescens) y 1 pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) como casos confirmados como positivos a Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), varios más aún están pendiente de resultados.

Aunque se han registrado varamientos de animales en mayor cantidad que años anteriores, por el momento sólo estos 2 casos, de un mamífero marino y un ave marina, han sido confirmados positivos.

El mensaje a la ciudadanía es a tomar distancia de todo animal marino varado vivo o muerto, no manipular, no intentar devolver al agua, ni tratar de enterrar en playa.

Los números de contacto para reportar son el 800 320 032 de Sernapesca (@sernapesca en Twitter) y el 223451100 del SAG (@sagchile).

Compartir
Siguiente
Hernán Caputto entregó la nómina de la Sub 17 que jugará el Sudamericano

Hernán Caputto entregó la nómina de la Sub 17 que jugará el Sudamericano


Indicadores Económicos

Martes 15 de Julio de 2025
  • UF: $39.260,14
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.762,05
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.