viernes, noviembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Rentabilidad de fondos de pensiones chilenos entre los mejores de la OCDE

9 agosto, 2024
en Noticias
Rentabilidad de fondos de pensiones chilenos entre los mejores de la OCDE
Share on FacebookShare on Twitter

-El último reporte trimestral del Observatorio Perspectivas destacó que Chile está ubicado en el Top 3 en términos de rentabilidad ajustada por inflación entre los países de la OCDE. Además, registró que la rentabilidad del Fondo A, ajustada por inflación, en los últimos 10 años ha sido de 39,9%.

Chile ubicado en el Top 3 en términos de rentabilidad ajustada por inflación entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En particular, tomando datos de 2022 -últimos disponibles- supera en un 8,3% la media del grupo, ubicándose únicamente por detrás de Australia y Alemania.

Según el estudio, la rentabilidad a largo plazo -la realmente importante para las pensiones-también ha sido positiva; en los últimos 10 años se mueve entre 12,7% en el Fondo E y 39,9% en el Fondo A.

“En ese sentido, los fondos más agresivos ya se han recuperado casi plenamente del impacto de la pandemia. Los fondos más defensivos, aún están en ese proceso”, explica Gabriel Cestau, director ejecutivo del Observatorio Perspectivas.

En tanto, los retornos en 2024 han reflejado la volatilidad del mercado financiero, con algunos meses de ganancias y otros de pérdidas. Hasta julio el balance de los retornos acumulados es de 7,3% para el Fondo A; 5,8% para el Fondo B; 2,6% para el Fondo C; -0,6% para el Fondo D; y -1,2% para el fondo E.

Adicionalmente, el experto menciona que “al hablar de rentabilidades, hay que tener en cuenta también el tipo de cambio. Por ejemplo, en dólares, los fondos de pensiones aumentaron en 3,3% en comparación con el trimestre anterior. Pero mirados en pesos chilenos, se expandieron en 6,0%. Esto indica que la depreciación del peso impactó positivamente en el rendimiento en moneda nacional”.

En materia de rentabilidad, Cestau concluye que “es clave actualizar el régimen de inversión que tienen las AFP para no perderse oportunidades como las de Nvidia, donde los administradores no pudieron obtener mayores ganancias de esa inversión dado que no podían excederse en sus límites. Esto está impidiendo aprovechar tendencias alcistas que se dan recurrentemente en los mercados”.

Compartir
Siguiente
Liceo de Alto Hospicio ganó encuentro de bandas de guerra organizado por Carabineros

Liceo de Alto Hospicio ganó encuentro de bandas de guerra organizado por Carabineros

Indicadores Económicos

Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.210,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.