sábado, agosto 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Resaltan segundo aniversario de declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de la Cultura Chinchorro

30 julio, 2023
en Arica - Antofagasta
Resaltan segundo aniversario de declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de la Cultura Chinchorro
Share on FacebookShare on Twitter

Dos años se cumplieron desde aquel 27 de julio del 2021 cuando la UNESCO, en la 44ª reunión de su Comité de Patrimonio Mundial, inscribió los asentamientos  y Momificación artificial de la Cultura Chinchorro en la región de Arica y Parinacota.

En esta línea, la Corporación Chinchorro Marka ha generado los informes solicitados por UNESCO en cuanto a la gestión, conservación e investigación del sitio, además de  implementar el Plan de Manejo del bien, el cual aborda directrices para la conservación y puesta en valor.

Para celebrar este importante hito  en la región, el jueves 27 de julio, se llevaron actividades en  el Centro de Gestión Chinchorro de la Universidad de Tarapacá, al igual que en Colon 10, en que alumnos de la carrera de antropología hicieron de guías a visitantes locales y de otras zonas del país quienes aprovecharon de recorrer y empaparse  de contenidos relativos a la Cultura Chinchorro.

“Estimo que es una gran forma de promover con ellos el significado de esta cultura”, expresó el académico de la UNIACC, José Luis Olivari.

“Para nosotros es una experiencia enriquecedora, pero a su vez nos compromete con la difusión y preservación de nuestra cultura, pero que debiera ser permanente en el tiempo y no en una fecha determinado”, agregó el estudiante de Antropología , Diego Godoy.

“Si bien hemos notado un trabajo educacional a todo nivel y el respaldo para materializar algunas iniciativas, creo que aún hay mucho por hacer, en especial un proyecto integral , en sitios especialmente de Camarones, iniciativa que hay que respaldar financieramente”, expresó el doctor  en Antropología Física, Bernardo Arriaza, quien no escondió su preocupación por lo acontecido en las obras del Gran Museo, las que se encuentran detenidas.

Las actividades conmemorativas también se llevaron a cabo en otros puntos con una intervención teatral, talleres sobre la Cultura Chinchorro y elaboración de réplicas de momias en la Casa Crispieri.

En la Casa del Tumbe,   Arriaza expuso sobre “Espacio Interactivo Chinchorro Morro 1” y en otra exposición, denominada  “Mujeres en el pasado Chinchorro ¿Qué sabemos de ellas?”, expusieron  Camila Castillo y Lenina Barrio.

Compartir
Siguiente
Encuentro intergeneracional en el exCasino de Arica

Encuentro intergeneracional en el exCasino de Arica



Indicadores Económicos

Sábado 9 de Agosto de 2025
  • UF: $39.133,45
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.870,95
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.