sábado, noviembre 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Responsabilidad con los poblados rurales

10 febrero, 2019
en Columnistas
Ingenuidad y engaño
Share on FacebookShare on Twitter
  • Existen muchísimas localidades en nuestro país que no disponen energía eléctrica.
  • A pesar de esto, sus pobladores tienen un tremendo nivel de creatividad para satisfacer sus necesidades de supervivencia.
  • La energía es esencial para que estas localidades tengan la posibilidad de desarrollarse productivamente.
  • Tenemos la obligación moral y ética de darles energía, y la forma más económica e inmediata, es a través de sistemas energéticos autónomos y descentralizados.

En nuestro país existen una serie de poblados y/o localidades que no disponen energía eléctrica, por lo que ven vulnerados sus derechos y factibilidad de desarrollo.

Sin energía, no puede haber desarrollo productivo, y sin desarrollo, no hay una mejora económica de los habitantes ni de sus familias.

Sin energía, los habitantes de las localidades rurales solamente pueden acceder a los beneficios estatales de carácter social, cuando los hay y siempre y cuando lleguen a nivel local.

Los habitantes de estas localidades, normalmente, se encuentran en una situación muy vulnerable económicamente, y aunque muchas veces intentan alcanzar un cierto nivel de desarrollo productivo, normalmente se ven obligados a utilizar sistemas energéticos de alto costo, como es el uso de grupos electrógenos de baja potencia, para generar la energía eléctrica que necesitan.

Como contrapartida a este diagnóstico, es impresionante ver como estos habitantes tienen un alto

nivel de creatividad, y con gran esfuerzo, intentan ganarse la vida

desarrollando actividades productivas, de carácter agrícola, comercial, pesquera o minera. Inclusive, teniendo la barrera energética en su contra.

Frente a esto, la sociedad en su conjunto (gobiernos regionales, empresas, ciudadanos), tenemos la responsabilidad moral y ética de darle a este sector de la población una solución a la falta de acceso a la energía.

Por la urgente necesidad de resolver la problemática, debemos actuar y planificar acciones para realizar instalaciones masivas de sistemas aislados, fotovoltaicos y/o eólicos, que permitan producir la electricidad para mover motores, bombas, herramientas, sistemas de transportes, de filtrado, etc. y estas zonas puedan desarrollarse como corresponde y se merecen.

La historia nos ha indicado que el desarrollo económico de los pueblos y de las personas, ha estado altamente ligado al desarrollo de la energía (claro ejemplo han sido las revoluciones industriales), por lo tanto, no hay duda alguna que debemos proceder con suma urgencia en la provisión de electricidad a estos poblados. No es ético ni moral hacerlos esperar.  

Hernán Cortez Baldassano, Ingeniero Civil U de Chile, E  N  E  R  S  A.

Compartir
Siguiente
Fin a los viáticos a parlamentarios: moción busca terminar con el beneficio por comisiones de servicio en el extranjero

Fin a los viáticos a parlamentarios: moción busca terminar con el beneficio por comisiones de servicio en el extranjero

Indicadores Económicos

Sábado 8 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.638,49
  • Dólar: $940,84
  • Euro: $1.085,67
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.175,92
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.