viernes, agosto 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

“Retoñitos” de JUNJI ya cuenta con certificación de Reconocimiento Oficial

10 octubre, 2019
en Noticias
“Retoñitos” de JUNJI ya cuenta con certificación de Reconocimiento Oficial
Share on FacebookShare on Twitter

El jardín infantil Retoñitos  de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI),  recibió el Reconocimiento Oficial que entrega el ministerio de Educación.  

Para formalizar la certificación, llegó hasta el establecimiento parvulario la jefa de la Unidad de Reconocimiento y Acreditación, de la institución Pamela Sierra junto a las profesionales Pamela Sánchez y Patricia Avalos, quienes en conjunto dialogaron y dieron la noticia a las apoderadas y al equipo educativo, liderado por  la educadora de párvulos, Angélica Escobar.

Con este establecimientos suman 13 los jardines infantiles de JUNJI que cuentan con la certificación.

En la cita fue entregada la carpeta donde se reúnen los documentos que permitieron la certificación, y la que se ampara en la Ley 20.832 donde se indica que todos los establecimientos de educación parvularia, que reciben los aportes regulares del Estado para su operación y funcionamiento, deben contar con el Reconocimiento Oficial.

El director de la  JUNJI Tarapacá, Mauricio Prieto, señaló que los equipos de la institución están gestionando arduamente en la certificación de los  establecimientos parvularios, pues así lo determina  la Ley “y en ese contexto se trabaja para que cada uno de los jardines infantiles cuente con el Reconocimiento Oficial, lo que permitirá también a las familias saber que se está trabajando de acuerdo a lo que la normativa y entregando la seguridad y calidad necesaria a los niños, en los ámbitos de seguridad en cuanto a la infraestructura, como también en los procesos pedagógicos, que es lo que mandata el Presidente Piñera, emparejar la cancha para todos, donde se entreguen las mejores oportunidades desde la primera infancia”.

Pamela Sierra, jefa de la Unidad de Reconocimiento Oficial y Acreditación, explicó que la certificación es fundamental para los establecimientos parvularios, y esta radica en que cada uno de los jardines infantiles debe tener la capacidad de proveer condiciones que apoyan a la generación de un ambiente propicio para el aprendizaje, desde una perspectiva integral, como una herramienta para definir los estándares y requisitos sobre los que se construye la calidad y equidad educativa.

Añadió que la unidad, está trabajando intensamente para que todos los jardines infantiles de JUNJI tengan la certificación.

JARDINES

La jefa  de la Unidad, Pamela Sierra, explicó que su Unidad trabaja intensamente para que los jardines infantiles de administración directa obtengan el Reconocimiento Oficial, como también están entregando orientaciones a los establecimientos que funcionan vía Transferencia de Fondos, debido que al año 2022 el 100 por ciento de los recintos educativos de primera infancia, deben contar con este requerimiento para funcionar, de lo contrario el sostenedor  está expuesto al cierre de los jardines de su responsabilidad  como lo establece la Ley.  

Para obtener la certificación, los jardines infantiles deben cumplir condiciones mínimas establecidos por el Decreto Supremo N° 315 de 2011, que reglamenta los requisitos de adquisición, mantención y pérdida del Reconocimiento. 

 El representante legal de la entidad, deberá presentar una solicitud a la secretaria ministerial de educación, que será sometida a un procedimiento administrativo en que se evaluará el cumplimiento de los aspectos técnico pedagógicos, infraestructura, y jurídicos exigidos por la normativa vigente.

Compartir
Siguiente
Semana Explora con la Tercera Fiesta de la Ciencia en Buque Varado

Semana Explora con la Tercera Fiesta de la Ciencia en Buque Varado


Indicadores Económicos

Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.949,88
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.