sábado, agosto 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Revelan nueva modalidad de estafa por WhatsApp / Revisa recomendaciones para no caer en fraudes

9 abril, 2025
en Tecnología
Revelan nueva modalidad de estafa por WhatsApp / Revisa recomendaciones para no caer en fraudes
Share on FacebookShare on Twitter


En la última semana ha estado circulando a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería una nueva modalidad de estafa que involucra a WhatsApp. ¿En qué
consiste?

Alejandro Reid, académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes (UANDES), explica que a medida van saliendo nuevos dispositivos y nuevas
tecnologías, los actos ilícitos también se adaptan a estos cambios.

Este es el caso de esta la nueva modalidad de estafa que se está ejecutando por medio de la aplicación de mensajería instantánea, en donde los delincuentes, “básicamente, lo
que quieren es lograr ganarse la confianza de una persona para sacar un provecho económico” dice el experto.

“El método actual funciona vía WhatsApp, y esta última modalidad saca una foto de algún grupo de WhatsApp y arma una llamada de voz o una llamada grupal para
intentar hacer caer a los usuarios menos precavidos y pedirles plata, ofrecerles algo a muy buen precio, hacerse pasar por otra persona o incluso pueden ofrecerles un trabajo
increíble”, explica Reid.

En ese sentido, el especialista recomienda desconfiar y estar alerta a ofrecimientos que llamen la atención o salgan de lo habitual. Por ejemplo, “Si la oferta es demasiado buena, desconfíe; si le ofrecen algo muy bueno, pero hay poco tiempo para reaccionar, desconfíe; si es una oportunidad increíble, pero primero usted tiene que pagar antes un
pequeño monto, desconfíe. Si alguien le pide un código que mandó por error a su teléfono o correo, desconfíe”

Junto a ello, indica que si desde un recinto público, como un hospital o una comisaría de Carabineros, solicitan transferencia rápida de dinero, hay que desconfiar; al igual que si un desconocido pide dinero.

Compartir
Siguiente
Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres

Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres


Indicadores Económicos

Sábado 30 de Agosto de 2025
  • UF: $39.371,69
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.953,83
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.