viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

RM permanecerá en Fase 2; jueves 24 y viernes 25, excepcionalmente, se permitirán reuniones de hasta 15 personas sin permiso

21 diciembre, 2020
en Noticias
RM permanecerá en Fase 2; jueves 24 y viernes 25, excepcionalmente, se permitirán reuniones de hasta 15 personas sin permiso
Share on FacebookShare on Twitter
  • Sin embargo, el mismo 25 se necesitará obtener una autorización en comisariavirtual.cl para cualquier otra diligencia.
  • Se aclaró que permiso para visitar adultos mayores no permite viajes interregionales.

En un nuevo reporte sobre los avances del Covid-19 en Chile, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció que se mantienen las medidas sanitarias dispuestas para la Región Metropolitana. De este modo, la fase 2 de Transición del plan Paso a Paso actualmente vigente en la región continuará sin modificaciones hasta ser reevaluada su permanencia en dos semanas más, el día lunes 4 de enero.

Asimismo, las autoridades del Ministerio de Salud informaron que se adelantará el horario de toque de queda de cara a las celebraciones de año nuevo. El nuevo horario comenzará a regir el sábado 26 de diciembre, iniciando a las 22 horas y finalizando a las 5 horas de la madrugada. Esta medida regirá para todo el territorio nacional desde esa fecha, con excepción de la Región de Los Ríos, donde el toque de queda será igualmente a las 22 horas, pero a partir del 23 de diciembre.

Sobre las medidas de Navidad, pese a que la RM estará en Transición, hay algunas particularidades. El jueves 24 podrán reunirse hasta 15 personas en una residencia, incluyendo los moradores habituales. El toque de queda comenzará a las 2 de la madrugada del viernes 25 y no se requerirá permiso para desplazarse. El 25, en tanto, también podrán reunirse hasta 15 personas en una residencia, incluyendo quienes viven en ella, sin permiso. No obstante, ese día el toque de queda comenzará a las 00.00 horas. Además, para cualquier otra diligencia, se requerirá un permiso de desplazamiento, que se puede obtener en comisaría virtual. A partir del sábado 26, cuando toda la RM pasa a cuarentena de fin de semana, el toque de queda será a las 22 horas.

Importancia del autocuidado

La Subsecretaria Martorell destacó que, más allá de los anuncios, lo importante es que las personas comprendan que el autocuidado y respetar las medidas sanitarias es clave para prevenir posibles contagios durante las celebraciones de fin de año. “Sabemos que vienen unas fechas que son importantes para la familia, pero también queremos estar todos juntos en las fechas que vienen en los próximos años. Eso requiere del esfuerzo de todos y cada uno de nosotros por cuidar nuestra vida y la de nuestros seres queridos”, manifestó.

En esa línea, se informó que ya está disponible en comisariavirtual.cl un permiso para visitar adultos mayores. Cada persona dispondrá de dos permisos –para ser usados el 24 y el 25 de diciembre, por ejemplo-, dura seis horas y no permite viajes entre regiones.

Durante el balance se reiteró que los eventos masivos permanecerán prohibidos desde las 20 horas del 24 de diciembre hasta las 5 horas del 26 de diciembre, sin importar la fase en que se encuentre la comuna. Lo mismo sucederá durante las celebraciones de año nuevo, entre las 20 horas del 31 de diciembre y las 5 horas del día 2 de enero de 2021.
Por lo mismo, en ambas festividades solo se permitirán reuniones en residencias particulares, las que deberán tener un aforo de máximo 15 personas en comunas en Fase 2, máximo 20 personas en comunas en fase 3 y máximo 30 personas en fase 4.

En lo que concierne al toque de queda para año nuevo, el 1 de enero será entre las 2 horas y las 7 horas de la mañana.

En el mismo sentido, durante año nuevo se establecerán cordones sanitarios en cuatro macrozonas: Región Metropolitana, Gran Valparaíso, Gran Concepción y La Región de La Araucanía. Estos cordones se implementarán el 30 de diciembre a las 18 horas y permanecerán hasta el 2 de enero a las 5 horas.

Cambios de fase en comunas

Respecto de los cambios de fase de las comunas en el marco del plan Paso a Paso, se anunció que avanzarán a fase 2 de Transición las comunas de Valdivia, Río Bueno y Paillaco en la Región de Los Ríos, Maullín y Calbuco en los Lagos, así como Cholchol, Curarrehue y Los Sauces en La Araucanía.

Por el contrario, retrocederán desde fase 3 a fase 2 las comunas de Concón, Valparaíso y Viña del Mar en la Región de Valparaíso, Talca, Maule y Molina en la Región del Maule, San Rosendo en el Biobío, y Nueva Imperial, Villarrica y Pitrufquén en La Araucanía.

Finalmente, se dio a conocer que, debido a sus buenos indicadores, pasarán a fase 4 de Apertura Inicial las comunas de Palena, Chaitén, Hualaihué y Futaleufúen en la Región de Los Lagos.

Todos esos cambios entrarán en vigencia desde el miércoles 23 de diciembre a las 5 horas.

Compartir
Siguiente
Labor de Carabineros de Tarapacá el pasado fin de semana

Labor de Carabineros de Tarapacá el pasado fin de semana


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.277,53
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.712,01
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.