Es verdaderamente impresionante apreciar el poco tiempo que ha pasado desde que se comenzaron a instalar los postes solares en la subida a Alto Hospicio, hasta que los antisociales comenzaron a robarse los paneles solares y las baterías.
Sólo a modo de información, el primer poste solar instalado duró 1 día. Sí, un día, no es un error tipográfico. Me consta, lo vi.
Por razones profesionales conozco muy bien ese proyecto, y creo que estos sinvergüenzas e incultos ni siquiera sospechan el esfuerzo que hay detrás de esta iniciativa, sin considerar la utilidad que presta para un tráfico vehIcular seguro.
En primer lugar, un tremendo esfuerzo económico de parte del erario, del orden de 400 millones de pesos para proveer los equipos e instalarlos en la carretera.
Por otra parte, un gigantesco esfuerzo empresarial y profesional, junto con largas horas de ingeniería invertidas en su diseño, dado que el MOP exigió altos niveles funcionales para su operación.
Sólo a modo de ejemplo, los paneles solares son certificados y las baterías permiten que las lámparas, de origen norteamericanas, puedan encender con 3 días de autonomía. Antes de montar los postes se hicieron las pruebas en playa bellavista con total éxito en la comprobación de varios parámetros técnicos.
Es penoso ver como los tremendos esfuerzos que se realizan en beneficio de la comunidad, son aniquilados por un pequeño grupo de ladrones que han tenido que usar camiones y escalas para robarse los equipos. No existe otra forma.
Ojalá que a la brevedad la fiscalía y las policías hagan su labor y encuentren y castiguen a estos antisociales, para que el proyecto no siga siendo dañado en su ejecución.
Más aún, creo que la autoridad y carabineros debería disponer patrullajes para que no roben delante de nuestras narices una maravillosa obra de gran utilidad pública.
Aunque existen tecnologías que permiten resguardar los equipos y mitigar su robo, las cuáles tienen un costo no menor, no me parece que sea el camino mejor, sino que creo que lo mejor es que la justicia aplique castigos ejemplares a los delincuentes que están cometiendo estos ilícitos.
Hernán Cortez Baldassano
Ingeniero Civil U de Chile
www.enersa.cl