miércoles, julio 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

RR.HH. y la retención del talento TI joven

15 febrero, 2022
en Columnistas
RR.HH. y la retención del talento TI joven
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el último Informe sobre el Futuro del Empleo del Foro Económico Mundial, se proyecta la generación de 150 millones de nuevos puestos de trabajo tecnológicos en los próximos cinco años. Sin embargo, la dificultad estará en retener a ese talento TI.

Por otro lado, el estudio “The Born Digital Effect”, de Citrix Systems, revela que el 90% de los nuevos profesionales que ingresan al mundo laboral no quieren trabajar en la oficina a tiempo completo una vez terminada la pandemia, sino que prefieren un modelo híbrido.

Y es que en general, los trabajadores TI más experimentados están más acostumbrados a realizar las mismas funciones durante un largo periodo de tiempo, pero la gente joven requiere de experiencias nuevas con mayor frecuencia. Las empresas deben estar muy atentas a identificar cuando las personas están inquietas, entendiendo que los nuevos profesionales tienen una movilidad más dinámica de trabajo en trabajo. No se puede esperar que los profesionales jóvenes se mantengan «tranquilos» cumpliendo las mismas funciones durante un año sin ningún tipo de cambio en su día a día.

Se les debe proponer desafíos, involucrarlos en proyectos de innovación, que puedan tener mayor visibilidad frente a clientes o generar planes internos y hacer presentaciones al directorio o grupo de gerentes. Ese tipo de acciones ayudan a retener el talento. También es importante mantener buenos incentivos, como revisión de bandas de sueldo, nuevos roles que sean tanto un desafío para ellos como un aporte para la empresa, u ofrecer posibilidades de capacitación y financiamiento de programas formales como diplomados, cursos, maestrías, etc.

Una motivación extra para los nuevos profesionales es el sentirse parte de algo, «con la camiseta puesta», que suele encontrarse en acciones de responsabilidad social empresarial (RSE) y proyectos de innovación. Empujar ese tipo de acciones sin duda ayudará a fidelizar a las personas y retener el talento. 

Por: Mercedes Pérez de Arce, Subgerente de Recursos Humanos de Ecomsur.

Compartir
Siguiente
SEREMI de Desarrollo Social entregó pañales para bebés de madres migrantes  en el Hospital de Arica

SEREMI de Desarrollo Social entregó pañales para bebés de madres migrantes  en el Hospital de Arica


Indicadores Económicos

Miércoles 16 de Julio de 2025
  • UF: $39.255,07
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.766,40
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.