jueves, septiembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

18 septiembre, 2025
en Cultura y Espectáculos
Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”
Share on FacebookShare on Twitter
  • En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.

En el marco de estas festividades patrias, la Sala de Arte Casa Collahuasi es un imperdible panorama familiar para relevar parte de la historia nacional con el primer yacimiento de plata de la Región de Tarapacá, a través de la exposición “Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile”.

La muestra invita a viajar por los orígenes de la minería y cómo el mineral extraído desde la hoy comuna de Alto Hospicio fue finalmente trascendental para el desarrollo de Chile, ya que Huantajaya aportó los recursos necesarios para la fundación de Santiago en 1541 y sentó las bases de una cultura minera en el norte grande.

El montaje presenta cuatro etapas claves de desarrollo minero -prehispánica, colonial temprana, colonial tardía y republicana-, integrando paneles descriptivos de acontecimientos históricos desde tiempos incaicos hasta el abandono definitivo del yacimiento en 1930.

Además, los visitantes podrán apreciar un pasado patrimonial único con piezas en exhibición como “huaira” (hornos primitivos), “papas” (rocas de plata pura), “macuquinas” (monedas rústicas); “capacho” (especie de mochila usada para la extracción de los minerales); entre otros apoyos museográficos.

Cabe destacar que “Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile” es una exposición gestionada, a partir de una articulación conjunta entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta, que facilitó esta colección a inicios de septiembre y estará a disposición de la comunidad hasta mediados de octubre.

El ingreso a esta exhibición es gratuito y los establecimientos educacionales interesados en agendar visitas guiadas, deben contactarse al correo electrónico eedonosof.esed@collahuasi.cl o comunicarse al teléfono 572 516 419.

“Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile” se exhibe en Baquedano N°930 en los siguientes horarios: lunes a jueves de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas, viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, y sábados de 09:00 a 12:30 horas.

Compartir
Siguiente
Dos colegios del SLEP Iquique representan a la región en Congreso Nacional Explora 2025

Dos colegios del SLEP Iquique representan a la región en Congreso Nacional Explora 2025


Indicadores Económicos

Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.