martes, noviembre 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Salmonella

20 marzo, 2019
en Cartas
Salmonella
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Tras la confirmación de 20 alumnos del Colegio Craighouse intoxicados por el consumo de alimentos proporcionados en el casino, las alertas surgieron inmediatamente.

Se trata de niños entre 7 y 10 años quienes se intoxicaron con salmonella enteritidis a través del consumo de chapsui de ave con arroz chaufa.

La salmonelosis es una de las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETAs) de mayor frecuencia, y que es producida por más de dos mil tipos diferentes de Salmonella, a excepción de Salmonella typhi, que es el agente causante de la conocida como fiebre tifoidea.

¿Cuáles son los síntomas? La salmonelosis produce gastroenteritis, cuadro que afecta al tracto gastrointestinal con síntomas que aparecen rápidamente desde 6 horas hasta 3 días y se manifiestan con dolores abdominales, diarrea, escalofríos, fiebre, náuseas, vómitos y malestar general, los cuales pueden durar entre uno a siete días.

Cuando en las centrales de producción no se cumplen con buenas prácticas de higiene, habiendo presente material fecales (reportadas por el MINSAL) y errores de los manipuladores  en la contaminación cruzada  o contacto directo de las manos con los alimentos  o indirectos por  utensilios de cocina, equipos contaminados y los más importante superficie de contacto directo  con los alimentos como lo son tabla de cortar, mesón de trabajo y cuchillo, pueden generar rápidamente la proliferación de esta bacteria en alimentos potencialmente peligrosos como lo son las carnes (específicamente aves).

Es necesario señalar, que la Salmonella es resistente a la congelación y a la deshidratación, pero no sobrevive en medios muy ácidos y como casi todas las bacterias, son poco resistentes al calor, por lo tanto una cocción sobre 70°C en el interior de la carne (centro geométrico del producto) por un mínimo de 10 minutos, son esenciales en la prevención, considerando que una preparación a base de este alimento requiere un mínimo de  30 minutos de cocción, en buen chileno comer carnes bien cocidas sería recomendable desde el punto de vista de la inocuidad de los alimentos y con ello  evitar  ETAs.

Claudia Rojas

Académica Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Rosario 2019: Chile clasifica a semifinal del balonmano playa

Rosario 2019: Chile clasifica a semifinal del balonmano playa

Indicadores Económicos

Miércoles 5 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.618,08
  • Dólar: $940,53
  • Euro: $1.084,68
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.163,96
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,93
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.