martes, agosto 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Salud conmemora Día Mundial Contra la Hepatitis

28 julio, 2019
en Salud
Salud conmemora Día Mundial Contra la Hepatitis
Share on FacebookShare on Twitter

Ministerio implementó vacunación contra Hepatitis B en recién nacidos este año.

El Día Mundial contra las Hepatitis virales es conmemorado cada 28 de julio, instancia que busca fortalecer la prevención, detección y control de esta infección viral, siendo la región de Tarapacá la primera en tasa a nivel nacional.

El Ministerio de Salud incorporó este año la vacuna contra el virus de la Hepatitis B en el calendario de programación del Recién Nacido, bajo el nombre “Estrategia de Vacunación contra el Virus de la Hepatitis B (VHB) en el Recién Nacido”, vacunando 798 menores desde abril, tanto en la red pública y privada de la región.

Visitas a la unidad de Maternidad del Hospital Regional de Iquique para conocer el protocolo de vacunación en lactantes y a la unidad de Infectología para observar el tratamiento que aplican en pacientes efectuó el Seremi de Salud, Manuel Fernández, junto a la directora del Servicio de Salud, Patricia Quintard, y el director del hospital, Raúl Romero.

“Inmunizar a tan temprana edad es crucial, pues se estima que si un recién nacido se expone a este virus durante el parto, hay un alto riesgo que la infección se convierta en una situación crónica; para evitar ello, administramos esta vacuna a todas las guaguas que nacen durante las primeras 24 horas de vida, porque esta medida es la mejor estrategia comprobada científicamente para prevenir la transmisión vertical”, expresó el Seremi de Salud.

PACIENTES

Desde 2009 a la fecha, 160 personas padecieron Hepatitis B aguda en la región de Tarapacá. En tanto, en la actualidad hay 90 usuarios de VIH con Hepatitis B y 19 personas con Hepatitis C tratada, de acuerdo a datos que entregó la unidad de Infectología del Hospital Regional de Iquique.

En 2018 hubo 34 casos notificados de hepatitis B. La mediana de edad fue de 32 años, con un rango de 18 a 68 años. En tanto, el sexo masculino representa el 76,5% de las notificaciones y el grupo de 15 a 59 años concentró el 64,9% del total de casos.

Es importante mencionar que los pacientes tienen acceso a tratamiento para evitar el avance del daño hepático e incluso curarse de hepatitis crónicas.

Las Hepatitis B y C pertenecen al plan de Garantías Explícitas en Salud (GES), formando parte de un conjunto de beneficios garantizados. De hecho, la tasa de cura de estos usuarios es de un 95 por ciento, a través de un tratamiento oral en tableta.

Compartir
Siguiente
Presidente Piñera y canciller de China abordan comercio, inversiones y situación en Venezuela en reunión en La Moneda

Presidente Piñera y canciller de China abordan comercio, inversiones y situación en Venezuela en reunión en La Moneda



Indicadores Económicos

Martes 12 de Agosto de 2025
  • UF: $39.167,40
  • Dólar: $969,77
  • Euro: $1.126,07
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.882,78
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.