domingo, julio 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Salud llama a reforzar medidas de prevención en viaje

12 febrero, 2020
en Salud
Salud llama a reforzar medidas de prevención en viaje
Share on FacebookShare on Twitter

Festivales internacionales en países vecinos y la aparición de casos importados de Dengue en la región generan preocupación en el área.

Dado el contexto actual de la región en materia epidemiológica, con dos casos importados de Dengue confirmados por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), sumado a la proximidad de la época de carnavales en países vecinos con presencia de la enfermedad, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá reitera las medidas de prevención para evitar el contagio de esta enfermedad en Bolivia, en actividades como el popular Carnaval de Oruro donde viajan connacionales.

Actualmente, existe un brote de esta infección viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, con un incremento de casos en el norte del departamento de La Paz y Santa Cruz, lugar donde se desarrollaron los casos positivos y que fueron detectados en Iquique.

“Es importante que los chilenos que decidan viajar a esta fiesta lo hagan teniendo conciencia de la existencia de un brote de dengue y, por lo tanto, aplicar recomendaciones para evitar cualquier situación que lo exponga al riesgo de una picadura. Tenemos dos casos confirmados que viajaron a Bolivia y tenemos personas que están en estudio por lo que eventualmente pudieran aumentar la cifra de casos confirmados de esta enfermedad”, manifestó Manuel Fernández, Seremi de Salud,

Además, Fernández llamó a evitar los paseos en horarios de crepúsculo o durante el amanecer porque “son horarios en los cuales se encuentran más mosquitos circulando y la hembra tiende a alimentarse, es decir, necesita picar al ser humano ya que la sangre sirve para el desarrollo de sus huevos”.

Para prevenir las picaduras de mosquitos, se debe usar repelente que contenga DEET 30% y aplicarlo sobre la piel y ropa; utilizar ropa con colores claros o blancos que cubran la mayor parte de la piel como poleras mangas largas y pantalones. Y considerar quedarse en habitaciones que cuenten con malla mosquitera.

Respecto a la sintomatología, ésta incluye cuadro febril, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares; náuseas, vómitos y agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido, por lo que se recomienda a las personas que presenten algunos de estos síntomas acudir al Cesfam más cercano a su hogar y señalar si tuvo permanencia en algún país vecino como antecedente en la atención.

Compartir
Siguiente
Sence Tarapacá abre postulaciones a programa de capacitación “Aprendices”

Sence Tarapacá abre postulaciones a programa de capacitación “Aprendices”


Indicadores Económicos

Domingo 13 de Julio de 2025
  • UF: $39.270,30
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.753,35
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.