La autoridad sanitaria recomendó cuidados durante estos días, haciendo uso de protector solar y evitando la exposición directa a los rayos solares.
Hasta las piscinas de Huara y Pozo Almonte llegó la Seremi de Salud de Tarapacá con el propósito de difundir recomendaciones sobre cómo enfrentar las altas temperaturas que afectan a la región.
El Seremi de Salud, Manuel Fernández, compartió con los niños de estas comunas y los instó a prevenir problemas de salud asociados a esta situación, ya que el calor extremo aumenta los niveles de polen y otras sustancias que provocan reacciones alérgicas, asma y descompensación de patologías respiratorias crónicas.
Asimismo, Fernández comentó la importancia que posee la aplicación de protector solar cada 2 ó 3 horas y la hidratación, incluso más de los 2 litros de agua al día que recomiendan los especialistas.
“Es muy importante mantenerse hidratado con agua, utilizar ropa y calzados ligeros, ocupar gorro para protegerse del contacto directo con el sol y aplicarse protector solar con factor mayor o igual a 30 las veces que sea necesario”, informó Fernández, quien hizo un llamado a tener cuidado con bebés, niños, personas de edad avanzada o animales para que “no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas”.
Las altas temperaturas inciden directamente en quienes padecen enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Además, pueden causar sarpullido, insolación, calambres e incluso la deshidratación severa contribuye a la formación de trombos o coágulos sanguíneos, pudiendo generar, por ejemplo, ataques cerebro-vasculares.
La autoridad sanitaria aconsejó evitar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre las 11:00 a 16:00 horas.