jueves, agosto 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Salud llamó a extremar medidas preventivas por altas temperaturas

7 febrero, 2019
en Salud
Salud llamó a extremar medidas preventivas por altas temperaturas
Share on FacebookShare on Twitter

La autoridad sanitaria recomendó cuidados durante estos días, haciendo uso de protector solar y evitando la exposición directa a los rayos solares.

Hasta las piscinas de Huara y Pozo Almonte llegó la Seremi de Salud de Tarapacá con el propósito de difundir recomendaciones sobre cómo enfrentar las altas temperaturas que afectan a la región.

El Seremi de Salud, Manuel Fernández, compartió con los niños de estas comunas y los instó a prevenir problemas de salud asociados a esta situación, ya que el calor extremo aumenta los niveles de polen y otras sustancias que provocan reacciones alérgicas, asma y descompensación de patologías respiratorias crónicas.

Asimismo, Fernández comentó la importancia que posee la aplicación de protector solar cada 2 ó 3 horas y la hidratación, incluso más de los 2 litros de agua al día que recomiendan los especialistas.

“Es muy importante mantenerse hidratado con agua, utilizar ropa y calzados ligeros, ocupar gorro para protegerse del contacto directo con el sol y aplicarse protector solar con factor mayor o igual a 30 las veces que sea necesario”, informó Fernández, quien hizo un llamado a tener cuidado con bebés, niños, personas de edad avanzada o animales para que “no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas”.

Las altas temperaturas inciden directamente en quienes padecen enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Además, pueden causar sarpullido, insolación, calambres e incluso la deshidratación severa contribuye a la formación de trombos o coágulos sanguíneos, pudiendo generar, por ejemplo, ataques cerebro-vasculares.

La autoridad sanitaria aconsejó evitar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre las 11:00 a 16:00 horas.

Compartir
Siguiente
Municipio dispondrá de moderno sistema de reparación y monitoreo de semáforos y balizas

Municipio dispondrá de moderno sistema de reparación y monitoreo de semáforos y balizas



Indicadores Económicos

Jueves 7 de Agosto de 2025
  • UF: $39.143,57
  • Dólar: $976,42
  • Euro: $1.138,55
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.862,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.