El seleccionado femenino de la Universidad Santo Tomás, UST, se las ingenió para encajarle una docena de goles al combinado de Inacap Sede Iquique, acaparando todos los aplausos en la primera fecha del Etapa Regional del Futsal de las Ligas Deportivas de Educación Superior, LDES.
Un certamen inserto en la Unidad de Deporte Competitivo del Instituto Nacional de Deportes, IND, que se lleva a cabo a nivel nacional gracias a la convocatoria realizada por el Ministerio del Deporte, Mindep.
Y es que equipo del ‘profe’ Jorge López no tuvo piedad con su rival en el partido disputado en la Casa del Deportista de Iquique, donde la estudiante de Educación Diferencial, Natacha Pastén, se convirtió en la figura al marcar en cuatro ocasiones.
De igual forma la alumna de Preparación Física Yenny Acuña aportó con tres conquistas, mientras que Sibyl Zarzuri de la carrera de Gastronomía, celebró en dos oportunidades.
Con una anotación figuraron Jetzabeth Zepeda (Técnico en Educación Parvularia), Paola Muñoz (PF) y Claudia Honores (PF), en un plantel donde también destacan Paula Espinoza (Técnico de Enfermería y Procedimientos de Apoyo a la Rehabilitación), Viviana Pizarro (Técnico en Enfermería), Fernanda Araya (PF), Nayhomy Pizarro (Nutrición y Dietética), Laura Monsalve (PF) y Carin Cordovez (PF).
Y corre para varones
El combinado masculino de UST también cuajó un excelente debut en la Casa del Deportista tras imponerse por 5-3 a Inacap, un duelo bastante friccionado en el que incluso Mauricio Verduguez vio la cartulina roja.
Aún así, los dobletes de Fernando Osorio y Bastián Cuevas, más el aporte unitario de Diego Godoy, le permitieron a la UST quedarse con los primeros puntos del certamen que tendrá una próxima fecha de miedo, cuando este jueves 5 de septiembre enfrenten a la Universidad Arturo Prat a contar de las 21:00 horas en el mismo recinto de Castro Ramos con Rancagua.
“El futsal es un deporte emergente en nuestra región, el que por cierto ya estamos incentivando tanto a nivel escolar como en la esfera universitaria, por lo que la realización de esta etapa clasificatoria es bastante importante, puesto que nos permitirá consolidar la disciplina a nivel regional con miras a participaciones nacionales”, sostuvo el Seremi del Deporte, Felipe Pérez Contreras, quien advirtió que “de paso se aumenta la cantidad de deportistas compenetrados en la actividad física de forma habitual, tal como lo establece la principal meta deportiva del Gobierno del Presidente Piñera, que es llegar a los más de 5 millones de personas haciendo deporte”, concluyó Pérez”.
