Una importante donación consistente en útiles de aseo para las internas de la sección lactantes del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique que no tienen red de apoyo, llevó la Defensoría Regional de Tarapacá, que gracias a la iniciativa de la asistente social del CCP, Yásscara Molina, se cristalizó el aporte que favorece a un importante número de internas, principalmente extranjeras.
Al recinto penal llegó el Defensor Regional, Gabriel Carrión, junto a sus colaboradoras, que recopilaron los elementos requeridos que se solicitó a entidades dependientes de la Seremia de Justicia y DDHH. Además, parte del equipo de justicia encabezados por el Seremi del ramo, Fernando Canales, el director regional de Gendarmería, coronel, José Luis Meza, la directora regional del Registro Civil, Ema Moreno, la alcaide del CCP, comandante Jenny Muñoz, entre otros, cumplieron con la entrega del aporte.
Carrión agradeció al equipo de trabajo, que recogieron la iniciativa de Yásscara Molina y plantearon esa necesidad, la que dio sus frutos al reunir un importante número de útiles de aseo, consistentes en shampoo, toallas higiénicas, pasta dental, cepillos de diente, toallas húmedas, entre otras.
Mientras que el coronel José Luis Meza, agradeció el gesto de los funcionarios de la Defensoría. “Dar las gracias a cada uno de ustedes, porque esto es algo desinteresado y que lo necesitan, sobre todo las extranjeras que tienen guagua acá. Esto es algo que va a servir a todos, son útiles de aseo que por diversas necesidades no las tienen, por eso las gracias a todos”.
En tanto la directora del Registro Civil, Ema Moreno, expresó que “apenas supimos de esta convocatoria, lo conversé con la encargada del personal y con el equipo e inmediatamente hicimos lo que correspondía y estamos presente. Por ello les pido que nos vuelvan a invitar para una próxima oportunidad”.
El Seremi de Justicia y DDHH, Fernando Canales, felicitó al Defensor Regional, por la iniciativa, quien la presentó en el seno de la comisión justicia. “Acá todos los directores de los servicios asociados se cuadraron con la iniciativa, todos aportaron. Este es el fruto de esa iniciativa, aunque no es una gran cantidad, paro se hizo un aporte con mucho sentimiento y es una realidad, lo que demuestra que como sector Justicia estamos unidos y trabajando en post de un objetivo común, por un lado acercar la justicia a los sectores más vulnerables, específicamente a las personas privadas de libertad, esto es un granito de arena para mejorar su calidad de vida mientras están en la cárcel”.