viernes, julio 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Semana telúrica, por Hernán Cortez Baldassano

24 abril, 2022
en Columnistas
Descarbonización y cierre de central Tarapacá, por Hernán Cortez Baldassano
Share on FacebookShare on Twitter

Estamos viviendo momentos extremadamente movidos, política y económicamente, con gobierno nuevo, autoridades recientemente designadas y parlamentarios electos que acaban de asumir. Caras nuevas con poca experiencia.

Lo anterior, sumado a una constituyente a la que el plazo de redacción final del articulado se le acaba. Los días le corren a pasos agigantados.   

Durante la semana pasada se votaron las iniciativas relacionadas con el 5to retiro, una propuesta por la Cámara, y la otra por el Gobierno, liderada por el Ministro Marcel.

Esta última opción implicaba que, en vez de que cada beneficiado decidiera qué hacer con esos fondos, la burocracia lo haría por ellos, definiendo hacia dónde se dirigirían: pagando deudas o hacia fines específicos, mucho de los cuáles habría significado que los fondos “retirados” llegarían a casas comerciales, bancos y al propio estado. Una especie de puerta giratoria, pero en el área económica.

En resumen, ambas fueron rechazadas, después de largos debates y tremendo despliegue televisivo, en que fue extraño ver a comunistas y republicanos tomados de la mano para el mismo objetivo: rechazar las propuestas o cualquier cosa que tuviera aroma a retiro.

Sin embargo, los “afectados”, como siempre, fueron los compatriotas que tenían la esperanza de recibir algún monto para financiar ciertos gastos, deudas o darse algún anhelado gustito. Incluso destinar esos fondos a capital de trabajo para su empresa, que probablemente esté alicaída.  

La inflación nos tiene complicado, alejando el sueño de la casa propia por la via bancaria. Algunos señalan el efecto de la guerra de Ucrania, otros los 10% retirados y algunos, más suspicaces, señalan como culpable a la colusión de empresarios inescrupulosos

Lo claro es que, en cualquiera de las alternativos previamente indicadas, la inflación está muy presente en el bolsillo de los chilenos, provocando fuertes disminuciones en las remuneraciones reales. 

El panorama futuro se ve bastante complejo.

El país, así como ocurre en cualquier familia, deberá tomar decisiones y efectuar manejos muy complejos: satisfacer expectativas, controlar la galopante inflación, mejorar la situación económica general y, a la vez, empalmar su gestión con lo que se resuelva en el plebiscito de salida, proceso que los chilenos no están evaluando positivamente, cuestión que se podría traducir en un contundente rechazo en el mes de Septiembre del presente año.

De alguna forma, las ostentosas transformaciones están cavando la tumba de ellas mismas. Algo así como que “los cuidados del sacristán podrían matar al señor cura”.

Pero clara y finalmente Chile vive una compleja situación, una tremenda coyuntura, difícil de resolver, inmerso en un complejo puzle, el cual solamente la razón y la capacidad del gobierno, sus autoridades, el parlamento y la ciudadanía; serán capaces de resolver favorablemente.

     Hernán Cortez Baldassano, Ingeniero Civil

                     hcortez@enersa.cl

Compartir
Siguiente
Delegado Presidencial dialogó de seguridad y microtráfico con dirigentes de juntas de vecinos

Delegado Presidencial dialogó de seguridad y microtráfico con dirigentes de juntas de vecinos


Indicadores Económicos

Viernes 18 de Julio de 2025
  • UF: $39.244,92
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.775,10
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.