sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Senado aprueba en general proyecto que permite retiro del 10% con cinco votos de Chile Vamos

22 julio, 2020
en Sin categoría
Senado aprueba en general proyecto que permite retiro del 10% con cinco votos de Chile Vamos
Share on FacebookShare on Twitter

Se necesitaban 26 respaldos para que la iniciativa avanzara y obtuvo 29 en esta primera etapa. La discusión continúa con la revisión de las indicaciones.

Nuevamente y tal como estaba previsto, un grupo de parlamentarios de Chile Vamos se descolgó de la postura del Gobierno y esta vez en el Senado respaldaron el proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos previsionales, permitiendo su aprobación en general.

La iniciativa requería de 26 votos a favor y obtuvo 29 esto considerando que la oposición se cuadró con 24 representantes y a ellos se sumaron los UDI Iván Moreira, David Sandoval y José Durana, además de dos de Renovación Nacional: Manuel José Ossandón y Juan Castro. En tanto, otros 13 senadores votaron en contra y el senador Francisco Chahuán (RN) fue la única abstención. La situación ya había sido advertida tempranamente por el Gobierno, de hecho el ministro de la Segpres, Claudio Alvarado señaló que «el resultado ya está escrito», cuando aún faltaban horas para que se conociera el resultado.

Más tarde el titular de Hacienda, Ignacio Briones indicó «es importante no recriminarnos, la invitación es a construir en lo que viene, porque hay un desafío enorme por lo que viene y la invitación es a respetarnos y a respetar las reglas del juego, no solo en la forma, sino que en su sentido y razonabilidad al alero del régimen presidencial que tenemos».

Gobierno ad portas de la votación del Senado por proyecto del 10%: «El resultado ya está escrito» Gobierno ad portas de la votación del Senado por proyecto del 10%: «El resultado ya está escrito» 375 Con esto ahora y en la misma sesión, los senadores continuarán discutiendo la reforma constitucional iniciando el debate en particular de cada una de sus indicaciones.

APROBADOS LOS MONTOS

En esta primera votación además de lo general, se dio por aprobado el primer inciso del proyecto que indica que este será un beneficio de carácter excepcional y por una única vez «para mitigar los efectos sociales derivados del Estado de Excepción Constitucional de catástrofe por calamidad pública decretado a causa del covid-19».

Considerando un retiro de hasta el 10% de los fondos acumulados en la cuenta de capitalización individual de las cotizaciones obligatorias, «estableciéndose como monto máximo de retiro el equivalente a ciento cincuenta unidades de fomento (cerca de cuatro millones de pesos) y un mínimo de treinta y cinco unidades de fomento (cerca de 950 mil pesos)». Agregando que «en el evento de que el diez por ciento de los fondos acumulados sean inferiores a treinta y cinco unidades de fomento, el afiliado podrá retirar hasta dicho monto.

En el caso de que los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual sean inferiores a las treinta y cinco unidades de fomento, el afiliado podrá retirar la totalidad de los fondos acumulados en dicha cuenta».

DEBATE EN PARTICULAR

En la votación en particular los senadores definirán por ejemplo, la creación de un Fondo Solidario Colectivo -que ya había sido rechazado en la Cámara-, si es que será de carácter universal considerando a los ya pensionados, los plazos y cuotas para el retiro.

Si alguna de estas indicaciones se aprueba, la moción deberá volver a la Cámara de Diputados tras los cambios. Para eso ya se convocó a una sesión para mañana en esa Corporación donde figura en tabla. De lo contrario -si se rechazan todos estos puntos propuestos por la comisión de Constitución- el texto sería despachado del Congreso. (Consignado por emol.com)

Compartir
Siguiente
La espada jamás rendida

La espada jamás rendida


Indicadores Económicos

Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.005,74
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.