sábado, septiembre 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Sence da a conocer los diversos beneficios y programas para las pymes de la región

22 mayo, 2020
en Noticias
Sence da a conocer los diversos beneficios y programas para las pymes de la región
Share on FacebookShare on Twitter

El Webinar realizado de manera conjunta entre la Asociación de Industriales y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, permitió fomentar los distintos programas y herramientas que tiene Sence para apoyar a las pymes.

La charla denominada: “Sence: al Servicio de las Empresas de la región de Tarapacá”, estuvo a cargo del Director Regional de la entidad, Roberto Varas, quien abordó diversas temáticas e iniciativas para las empresas que hoy están pasando una situación compleja y necesitan apoyo para salir adelante.

Marcos Gómez, gerente general del gremio, señaló que esta jornada tiene mayor relevancia ante la contingencia de la pandemia. “El apoyo de Sence, va por las líneas de desarrollo de negocios, transformación en teletrabajo, franquicias tributarias, subsidios y capacitación, porque hoy tenemos que aprender y capacitar al capital humano hacia las tendencias que requiere el sistema actual. Por ello es necesario ver las materias que permitirán formar a las nuevas generaciones de trabajadores y también los beneficios existentes”.

“Nuestro servicio ha tenido un giro profundo desde finales del año pasado. Los modelos de aprendizaje han ido cambiando y nos hemos tenido que ir modernizando. Antes estaba orientado a la capacitación presencial, hoy es de forma online y principalmente orientado al empleo y a las empresas”, indicó el director regional.

Asimismo, señaló que es necesario generar una alianza estratégica con quienes generan empleo, entregando una oferta programática para las empresas. “El mercado del trabajo y la capacitación, ha tenido enorme modificaciones en el último tiempo, se ha transformado y eso ha impactado tanto en la capacitación como en la formación continua. Nuestro giro institucional está orientado a la generación de empleo y a mejorar la condición de empleabilidad de los trabajadores”.

“Por lo anterior, es necesario que las capacitaciones sean de calidad, que tengan pertinencia, con alto impacto y que mejoren la productividad de las empresas”, agregó Varas.

La Oferta Programática 2020, cuenta con 1.178 cupos, con un presupuesto cercano a los mil millones de pesos en la región.

Programas:

  • Fórmate para el Trabajo: busca generar oficios de largo plazo en la región.
  • Despega Mipe: orientado a los emprendedores, capacitando para contribuir al aumento de la productividad con la entrega de nuevas habilidades a los trabajadores, dueños, socios.
  • Reinvéntate: para personas recientemente cesantes y mejorar la empleabilidad, actualizando sus competencias laborales.

Hoy Sence tiene 70 cursos a disposición para mejorar la productividad de las empresas, con las siguientes condiciones: ser mayor de 18 años, tener su cédula de identidad vigente y obtener una clave única de Sence. “Como institución tenemos alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales para la capacitación el línea, y al finalizar el curso recibirán un diploma emitido desde la plataforma, con logo de Sence y de la institución donde se realizó el curso en línea”, manifestó Varas.

Programas y Subsidios para Empresas: busca mejorar las competencias de los trabajadores y generar alianzas estratégicas, porque entregando esta posibilidad de capacitación, se incrementa el compromiso con la empresa.

Programa Franquicia Tributaria de Capacitación: es una herramienta muy utilizada por las empresas, ya que permite descontar toda la inversión en capacitación, en el proceso de renta del próximo año.

Programas de Subsidio a la Contratación: Programa Aprendices: orientado a los jóvenes, mayores de 15 años y menores de 25; y Programa Experiencia Mayor: para adultos mayores a partir de los 60 años.

Programa Certifícate Laboralmente: consiste en la evaluación de competencias laborales y así reconocerlas.

Asimismo, existen otras herramientas que son: Bono al Trabajo de la Mujer; y Subsidio al Empleo Joven, que ayuda y mejora el sueldo de los trabajadores.

Para mayor información ingresa a: www.sence.cl

Compartir
Siguiente
Aguas del Altiplano desmiente informacion de contaminación

Normalizado Calle Center de Aguas del Altiplano 600 600 9900


Indicadores Económicos

Sábado 6 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.451,43
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.981,49
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.