viernes, octubre 31, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SENDA lanza segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

24 octubre, 2025
en Noticias
SENDA lanza segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”
Share on FacebookShare on Twitter
  • La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación.

En el campamento Laguna Verde de Iquique, SENDA Tarapacá lanzó la segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”, en el marco del Mes de la Recuperación. La producción invita a reflexionar sobre los prejuicios que enfrentan las personas con consumo problemático y promueve el uso del Fono Drogas y Alcohol 1412, servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día.

La nueva temporada, protagonizada por el actor Daniel Muñoz en el rol de consejero del 1412, incluye seis capítulos de ficción que retratan diversas experiencias vinculadas al consumo, el tratamiento y la recuperación. Los episodios abordan temáticas como la comunicación familiar, el estigma hacia las mujeres, el consumo en espacios laborales y el uso de drogas sintéticas entre jóvenes, entre otras.

“Queremos cambiar esa mirada: nadie debería sentirse culpable por pedir ayuda. La recuperación es posible, y como sociedad tenemos el deber de acompañar y ofrecer oportunidades de integración”, destacó la directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, quien encabezaba el lanzamiento.

Durante la actividad, vecinas y vecinos junto al equipo regional y comunal SENDA Previene, escucharon y comentaron el primer episodio de la temporada, que relata la historia de una madre preocupada por su hijo adolescente que decide llamar al Fono Drogas y Alcohol 1412 para buscar orientación.

La presidenta del Centro Social y Cultural Laguna Verde, Alejandra González, valoró la instancia de encuentro comunitario, “estamos muy agradecidos por este tiempo que nos brindan. Este conversatorio es muy útil, sobre todo porque priorizamos el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. El audio nos conmovió como padres y madres, y nos permitió compartir nuestras experiencias y fortalecer el apoyo dentro de la comunidad”.

AUDIOSERIE 1412: ESTO ES SIN JUZGAR

Los nuevos capítulos de “1412: Esto es sin juzgar” cuentan con la participación de destacadas figuras del teatro y la televisión nacional, como Amparo Noguera, Mariana Di Girólamo, Marcelo Alonso, Andrew Bargsted, Gastón Salgado y Camila Oliva.

A través de historias cotidianas, la audioserie busca generar empatía y comprensión, mostrando que el consumo de alcohol y otras drogas tiene múltiples causas y realidades.

Los dos primeros capítulos ya están disponibles en Spotify y en el sitio web www.senda.gob.cl y se realizarán dos nuevos estrenos semanales. La primera temporada fue reconocida con dos premios de oro en los IAB MIXX Chile 2024, incluido el Best in Show, por su innovación en el uso del formato de audio como herramienta de comunicación.

MES DE LA RECUPERACIÓN

El lanzamiento se enmarca en el Mes de la Recuperación 2025, que busca visibilizar que es posible superar los consumos problemáticos cuando existen redes de apoyo y se reducen los estigmas sociales.

En la región, anualmente más de 340 personas se comunican con el 1412. En 2025, sumó un canal de chat en senda.gob.cl, disponible de lunes a domingo entre 08:00 y 20:00 horas. En tanto, más de 720 acceden a tratamiento gratuito en la red pública coordinada por SENDA. En Tarapacá esta red cuenta con 16 programas de tratamiento con atención diferenciada para niños, niñas, jóvenes, mujeres y población general; además de programas complementarios de Integración Social, que dan sostenibilidad a los procesos de recuperación, tales como: una Vivienda de Apoyo a la Integración Social, el Programa de Orientación Sociolaboral (OSL) y el Programa de Recuperación Basada en Pares (PER), en que personas que han vivido un proceso de recuperación acompañan a quienes inician el suyo.

Compartir
Siguiente
Encuentro de cachimbo será en el Teatro Municipal de Iquique

Encuentro de cachimbo será en el Teatro Municipal de Iquique


Indicadores Económicos

Viernes 31 de Octubre de 2025
  • UF: $39.597,67
  • Dólar: $940,57
  • Euro: $1.095,72
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.152,02
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,00
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.