jueves, septiembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ser bilingüe en Chile permite subir un 50% el sueldo

24 septiembre, 2021
en Noticias
Ser bilingüe en Chile permite subir un 50% el sueldo
Share on FacebookShare on Twitter

Según el sociólogo Pierre Bordieu, el Capital Cultural es aquel que permite a las personas acceder a consumos más procesados y reconocimientos académicos. Así, aprender un idioma diferente al nativo sería parte de dicha definición y aumentaría el Capital Cultural de un individuo. 

Desde el punto de vista de las empresas, el World Economic Forum afirma que casi el 90% de los gerentes de diferentes compañías señalaron que una mejor comunicación idiomática mejoraría el resultado final de cualquier labor. En tanto, el 79% de las empresas que invirtieron en las habilidades de inglés de sus trabajadores, vieron incrementadas sus ventas. 

A nivel individual, el manejo de un idioma extra es más complejo de cuantificar porque depende de muchos factores, como la industria en que se desenvuelve el individuo, la ubicación y el nivel de su cargo. Pero un estudio canadiense demostró que los trabajadores bilingües ganaban entre un 3% y un 7% más. Eso varía en los Estados Unidos, donde las investigaciones han demostrado que hablar una lengua extranjera aumenta en un 1,5% y 3,8%. En India, en tanto, esto se modifica notablemente ya que aquellos que hablan inglés ganan, en promedio, 34% más por hora. 

Caso chileno

En Chile, el caso de los trabajadores es dramático: “Mientras sólo el 9,5% de la población chilena puede mantener una conversación en inglés, un profesional bilingüe en Chile puede llegar a ganar un 30% más que una persona que no conoce otro idioma. Esta cifra puede llegar a elevarse hasta un 50%, dependiendo del rubro y cargo del que hablamos”, señala Pablo Parera, Gerente General de EF Education First Chile.

¿Qué hacer si se quiere adquirir un buen nivel de otra lengua rápido?

Una forma de lograr una lengua extranjera de forma rápida y fluida es utilizando el método que entrega EF Education First. Parera lo define así: “Experimentar una lengua extranjera las 24 horas del día, en otro país y con la cultura de ese lugar, permitirá que cualquier persona suba, por ejemplo, en 6 semanas un nivel de su inglés hablado. Es decir, en un mes y medio lograrás avanzar algo que en Chile te tomaría un año con otros métodos”, sentencia. El sistema de aprendizaje es tan efectivo, que una persona que no tiene ninguna noción de un segundo idioma, en solo 18 meses puede convertirse en bilingüe nativo.

EF Education First cuenta con centros en New York, Sidney, Londres y diferentes ciudades alrededor del mundo para que tanto jóvenes como personas de negocios logren un nivel de inglés, u otro idioma, deseado en poco tiempo. 

Compartir
Siguiente
Llaman al gobierno a implementar programa de reubicación de familias y ejecutar demolición de viviendas en zona contaminada

Diputado Baltolu: “Es hora de actuar con responsabilidad, no podemos permitir que sigan aumentando los contagios”


Indicadores Económicos

Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.021,23
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.