martes, noviembre 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Seremi de Bienes Nacionales presentó tres denuncias por hurto de áridos

16 agosto, 2019
en Noticias
Seremi de Bienes Nacionales presentó tres denuncias por hurto de áridos
Share on FacebookShare on Twitter

Cuarenta y dos hectáreas de explotación ilegal de áridos fueron detectadas durante el primer semestre de este año por la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, tras una exhaustiva fiscalización en diversos puntos de la región, que incluyó el borde costero y la provincia del Tamarugal, todo esto enmarcado en la Operación Rescate del Ministerio de Bienes Nacionales.

Dicha acción, encabezada por la propia seremi de la cartera, María del Pilar Barrientos, permitió identificar a las empresas que aprovechaban la lejanía de Patillos (19 hectáreas), Victoria (12,4 ha), Copaquire (6,87 ha) y Sagasca (4 ha), para acumular cuantiosas ganancias por concepto de venta de áridos.

En dichas fiscalizaciones efectuadas en los meses de mayo, junio y julio, se comprobó en terreno el enorme despliegue de maquinaria, vehículos y personal, que daban cuenta de un lucrativo negocio, sin pagar al fisco lo que corresponde.

Constatados estos hechos, se tramitó la restitución administrativa y se presentaron tres denuncias en las Fiscalías de Iquique y El Tamarugal por el delito de hurto reiterado de áridos, previsto y sancionado en el artículo 432 en relación con el artículo 446 del Código Penal, que aportan antecedentes de las empresas involucradas que provocaron un perjuicio fiscal que será determinado en las respectivas investigaciones.

La gestión ministerial permitió además regularizar la explotación de cuatro hectáreas en el sector de Sagasca, que de ahora en adelante pagará un arriendo.

Una vez más la autoridad regional hizo un llamado a las empresas mineras y constructoras a verificar la procedencia de los áridos, de lo contrario incurren en un delito. “Insto a denunciar esta nociva actividad que genera enormes pérdidas económicas al erario nacional, ya que se evaden impuestos y el fisco deja de percibir importantes recursos que podrían destinarse a cubrir los diversos programas sociales orientados a los sectores más vulnerables. Además estas empresas, a través de una  competencia desleal distorsionan el mercado y afectan a aquellas pymes que sí cumplen con todas las exigencias”, enfatizó la seremi Pilar Barrientos, quien agregó que esta práctica de forma desregulada, es decir sin contar con un arriendo del inmueble que lo otorga la Seremi de Bienes Nacionales, tampoco con una evaluación medioambiental, altera el normal curso de las aguas, ya que muchas veces se realiza en el lecho de los ríos o quebradas y en muchos casos daña el medioambiente, entre otras consecuencias. (Foto de Seremia Bs. Nacionales)

Compartir
Siguiente
CONAF, Municipio de Pica y Ejército comienzan a forestar la ruta que une Matilla con Pica

CONAF, Municipio de Pica y Ejército comienzan a forestar la ruta que une Matilla con Pica

Indicadores Económicos

Martes 11 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $940,85
  • Euro: $1.086,81
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.184,19
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,85
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.