Una invaluable labor por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual es lo que realiza el Centro “Los Olivos” de la Fundación Coanil, que renovó su concesión de uso gratuito por parte de la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, lo que les permitirá seguir funcionando en su sede de calle Víctor Garrido.
La secretaria regional ministerial, Pilar Barrientos, concurrió hasta el centro para conocer de cerca la labor que desarrollan, constatando el compromiso de la directora Karina Montenegro y de sus seis funcionarias, quienes efectúan diversos talleres de motricidad, artes y oficios, apostando a la inclusión de estos 35 adultos.
“Estamos permitiendo el desarrollo de un proyecto que tiene la Fundación en Coanil, de reinserción laboral para estas personas que tienen déficit cognitivo y que es el único proyecto regional que los acoge, por lo tanto si Bienes Nacionales no comparece con el aporte que hace con respecto del uso del inmueble, esto proyecto no podría desarrollarse”, argumentó la autoridad, al firmar el acta de entrega del inmueble.
El organismo brinda atención en dos importantes líneas; una que fomenta las habilidades cognitivas de quienes poseen discapacidad intelectual severa y otros trastornos motores, aportándoles un espacio de desarrollo y encuentro y una segunda línea que trabaja en la inserción laboral, entregándoles herramientas de habilitación sociolaboral y luego realizando un seguimiento de sus puestos de trabajo.
Por su parte la directora del centro, Karina Montenegro, explicó el valioso rol que cumple la institución en la región, “estamos dando una importante respuesta a la inclusión laboral en Iquique… es un espacio de identidad, de permanencia, se sienten seguros”, dijo la profesional, quien añadió que tienen convenios locales de inserción con Jumbo, Ox, Clínica Iquique y Centro de Hemodiálisis Paul Harris y convenios a nivel nacional con Paris y Johnson.