Contentos y muy entusiasmados iniciaron sus clases los 24 párvulos de la localidad de Bajo Soga en la sede de la Junta de Vecinos que fue habilitada como espacio pedagógico gracias a las gestiones impulsadas por la Seremi de Educación de Tarapacá junto al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Tamarugal, el Ministerio de Educación y el Municipio de Huara.
Carolina Vargas, resaltó esta estrategia en favor de la educación para la primera infancia. “Aquí en la sede de la junta de vecinos de Bajo Soga se iniciaron las actividades pedagógicas para los párvulos que cursan los niveles de kínder y prekínder quienes están siendo atendidos por una educadora, una técnico en párvulos y una asistente de la educación y, de esta manera, se evitan el traslado al Liceo de Huara. Esta estrategia fue conversada con las dirigencias sociales de Bajo Soga y la levantamos a través de nuestra Seremía de Educación, al SLEP del Tamarugal, al Ministerio de Educación y en alianza con el Alcalde de Huara. Así estamos cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric de garantizar el derecho a la educación desde la primera infancia, de ampliar cobertura y avanzar en equidad”.
Durante la jornada inicial, acompañó la visita la jefa territorial técnico pedagógica del DAEM de Huara, Aracely Núñez; la jefa del Depto. de Educación de Secreduc, Gladys Pérez; la coordinadora del Depto. de Planificación y Presupuesto de Secreduc, María Luisa Langenegger y asesora territorial de Secreduc, Camila Navarro.
“Este es el comienzo de un camino. Tenemos tres etapas, primeramente, tenemos el aula de emergencia, donde tenemos alumnos de NT1 y NT2. Hoy día recibimos a nuestros apoderados, ellos estaban muy contentos. Los párvulos se van a quedar acá en Bajo Soga y eso les da mucha seguridad a los padres y apoderados”, expresó Aracely Núñez del DAEM de Huara.
La Seremi de Educación compartió con los párvulos durante la jornada de clases y entregó a la educadora a cargo, material didáctico y recursos pedagógicos. Además, previamente, los equipos técnicos de Educación y Planificación e Infraestructura revisaron y constataron el cumplimiento de normativa y procesos administrativos vigentes para el adecuado funcionamiento del recinto.