domingo, agosto 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SEREMI de Salud de Tarapacá realiza taller: “Salud Mental en Trabajadores de la Educación”

15 noviembre, 2024
en Noticias
SEREMI de Salud de Tarapacá realiza taller: “Salud Mental en Trabajadores de la Educación”
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer se efectuó el conversatorio “Construyendo Salud Mental en Trabajadores de la Educación”, organizado por la SEREMI de Salud de Tarapacá en conjunto con el Instituto de Seguridad Laboral. La actividad estuvo dirigida a representantes de Comités Paritarios, sindicatos y directores de establecimientos educativos que fueron fiscalizados durante el año.

El objetivo de esta jornada fue capacitar y entregar nuevas herramientas sobre la implementación del Protocolo de Factores de Riesgo Psicosociales en el Trabajo. En esta instancia, también se trataron aspectos importantes tales como el Resultado de las fiscalizaciones realizadas por esta Autoridad Sanitaria; estrategias de diseño de medidas de intervención y materias relacionadas con la Ley N° 16.744 que “Establece Normas Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

El seremi de Salud, David Valle, comento respecto a la actividad que “en este conversatorio buscamos lograr que las instituciones puedan hacernos su retroalimentación sobre este proceso para así también generar estrategias de cuidado y de autocuidado de los propios trabajadores ante temas de salud mental en sus instituciones”.

En esa misma línea el director del Instituto de Seguridad Laboral, Sergio Martínez destacó que “estos espacios nos permiten recoger cuáles son los riesgos psicosociales a los cuales están enfrentados los trabajadores de la educación para que los organismos administradores, como el ISL y otros, podamos tener una propuesta de mejora a esas situaciones por las cuales se están viendo afectadas.

Esta jornada tuvo la presencia de Paulina Torres, referente nacional del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales y Salud Mental en el trabajo del Ministerio de Salud quien precisó que “ la idea del día de hoy día era traer recomendaciones prácticas para la implementación del protocolo de riesgos psicosociales en el sector de educación, que siempre ha sido de mucha preocupación por la cantidad de riesgos que enfrentan y por el nivel de enfermedades profesionales y salud mental de origen laboral que se han producido en los últimos años.

Compartir
Siguiente
Piloto ariqueño se coronó campeón en categoría amateur en el Nacional GP3 Superbike 2024

Piloto ariqueño se coronó campeón en categoría amateur en el Nacional GP3 Superbike 2024



Indicadores Económicos

Domingo 3 de Agosto de 2025
  • UF: $39.163,82
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.844,79
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.