domingo, agosto 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Seremi de Salud promueve la utilización de juguetes seguros

18 diciembre, 2018
en Salud
Seremi de Salud promueve la utilización de juguetes seguros
Share on FacebookShare on Twitter

Con la fabricación casera de slimes, la SecretaríaRegional Ministerial de Salud de Tarapacá efectuó una jornada educativa en la cual recomendó a niños y padres a utilizar productos inocuos para su confección y evitar el uso del bórax, una sustancia química que puede generar efectos irritantes y algún tipo de problema gastrointestinal por su manipulación e ingesta involuntaria.

En esta oportunidad, participaron estudiantes del Colegio Francisco Forgione de Iquique, quienes aprendieron a hacer esta masa viscosa con ingredientes como maicena, cola fría, bicarbonato, agua y colorante vegetal o tempera, siempre bajo la supervisión de un adulto.

Evitar la utilización del bórax, así  como otros compuestos que se utilizan para la fabricación casera de slime, tales como detergentes y adhesivos que contengan solventes (ejemplo, metanol), fue el llamado que hizo el secretario ministerial de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, ya que estos compuestos podrían generar irritación por contacto o dolor abdominal por su ingesta.

“Se pueden hacer juguetes a partir de elementos que están en la casa, ninguno de ellos tóxicos; es importante esta prevención porque hace un tiempo venimos escuchando que existe una variedad de slimes con productos que pudieran ser tóxicos. La idea es que ellos sustituyan ese tipo de productos por aquellos que no producen ningún riesgo”, expresó el seremi de Salud.

FISCALIZACIONES

Respecto a las fiscalizaciones relacionadas con los juguetes y el cumplimiento del Decreto N°114, del 2005, Reglamento sobre la Seguridad de los Juguetes en locales de venta autorizada, la autoridad sanitaria lleva 21 actas levantadas, de las cuales 19 han sido con exigencias y se han retirado productos prohibiéndose su venta, por incumplimiento del etiquetado y no contar con los certificados de análisis químico y 2establecimientos con sumario por incumplimiento al reglamento de juguetes.

Existen dos productos con prohibiciones de venta y comercialización en todo el territorio nacional como el “Mini Ball Luck” y el“Dinosaur Egg Magic”. El primero de ellos por no acreditar certificado de análisis químico de Migración de ciertos elementos, tolueno y solventes orgánicos, y el segundo por no dar cumplimiento con partes pequeñas y expansión.

“Hay que tener presente que no todos los juguetes son para los niños, tenemos algunas restricciones y recomendaciones de uso que están dadas en las cajas o etiquetado correspondiente. Cuando un producto no tiene la certificación de origen con la caracterización de los productos químicos no puede ser vendido”, agregó Fernández.

Compartir
Siguiente
Seremi de Salud y Ejército realizaron control de plagas en Alto Los Verdes

Seremi de Salud y Ejército realizaron control de plagas en Alto Los Verdes



Indicadores Económicos

Domingo 3 de Agosto de 2025
  • UF: $39.163,82
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.844,79
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.