Ochenta y seis escolares del Colegio San Pedro de Alto Hospicio recibieron un reconocimiento de parte del seremi de Educación, Natan Olivos, por haber aprendido a leer en 1ro básico con el programa “Leo Primero” del MINEDUC.
La ceremonia de reconocimiento se desarrolló en la biblioteca del establecimiento educacional, y fue encabezada por el seremi de Educación, Natan Olivos y el Director del Colegio San Pedro, Rodolfo Rojas, junto a profesores jefes, encargados del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), docentes y estudiantes.
“Felicitaciones a los profesores y estudiantes ya que antes de finalizar su primer año de estudio, lograron leer comprensivamente con el Programa Leo Primero del MINEDUC. Esta es una iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera cuyo propósito es que todos los niños aprendan a leer en el primer nivel escolar y con ello lograr aprendizajes de calidad, foco central de la política pública en materia de Educación”, señaló Olivos.
Dos estudiantes de 1ro básico compartieron una lectura en voz alta y un grupo de niños invitó a las autoridades a leer sus cuentos favoritos.
Karen Astorga, profesora jefa de 1ro “A” destacó la estrategia pedagógica empleada: “El Programa ‘Leo Primero’ no es leer por leer, los estudiantes indagan, infieren, opinan y hacen planteamientos de hipótesis que es una metodología muy buena”, manifestó.
Por su parte, Janete Vidal, profesora jefa de 1ro “B” comentó cómo el trabajo en equipo contribuyó con este logro. “El programa ‘Leo Primero’ también nos ha permitido mejorar nuestras prácticas pedagógicas en favor de los niños. Y este logro ha sido un trabajo en comunidad, con la buena gestión del director, con el apoyo de los apoderados y el compromiso de todos”, acotó.
El seremi de Educación explicó que “Leo Primero” es una iniciativa lanzada en noviembre de 2018 y que forma parte de del Plan “Aprender a Tiempo”, compromiso establecido por el Gobierno para que los niños adquieran siete habilidades básicas al pasar a tercer año básico.
“Son siete habilidades relevantes para el proceso de aprendizaje, como leer comprensivamente, sumar y restar, desarrollar pensamiento creativo, usar responsablemente la tecnología, identificar sus emociones y desarrollar el autocuidado, valorar la asistencia para el progreso académico y respetar a compañeros y profesores”, detalló.
Agregó que a través de “Leo Primero” el MINEDUC ha distribuido material para el aprendizaje de la lectura comprensiva (textos escolares, guía para el docente, libros para biblioteca en aula, láminas para lectura en voz alta), además de la implementación de una plataforma que permite evaluar la evolución de cada niño respecto de los objetivos de aprendizaje.
Finalmente Olivos indicó que el programa Leo Primero fue destacado como una iniciativa que fomenta la lectura en los primeros años de escolaridad por el informe de la OCDE Education at a Glance 2019.