miércoles, septiembre 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SERNAC realizará talleres en el Mes de la Educación Finaciera

9 octubre, 2021
en Noticias
SERNAC realizará talleres en el Mes de la Educación Finaciera
Share on FacebookShare on Twitter
  • Las actividades se realizarán de manera conjunta con expertos del Banco Central y la CMF, instituciones que comparten una agenda conjunta en materia de educación financiera.
  • Para inscribirse en la actividad conjunta los consumidores deben inscribirse en www.sernac.cl

En el mes de la Educación Financiera, el SERNAC realizará diversos talleres, charlas y conversatorios online gratuitos para las y los consumidores, cuyo propósito es entregar información y herramientas que les permitan comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable, relevando así la importancia de la educación financiera tras los impactos del Covid-19, como son los altos niveles de endeudamiento de las personas.

Las actividades se realizarán en conjunto con el Banco Central y la Comisión del Mercado Financiero (CMF), con el objetivo de promover la educación como uno de los ejes necesarios para la inclusión financiera de las personas, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El Director del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que la pandemia ha demostrado la importancia de la educación financiera, pues da herramientas a las personas para hacer un mejor uso de los recursos, así como exigir sus derechos.

“Para el SERNAC la educación financiera implica que los consumidores puedan conocer sus derechos en esta materia y ser capaces de ejercerlos, principalmente cuando hoy existen nuevos derechos como la portabilidad financiera, la responsabilidad ante fraudes y las nuevas exigencias en materia de cobranzas. El mundo financiero ha sido históricamente complejo para los consumidores y es responsabilidad de todos los actores entregar más y mejor información”, reflexionó la autoridad.

Actividades

Durante el mes se realizarán diversas actividades como, talleres, charlas, conversatorios, campañas informativas en redes sociales, seminarios y diálogos participativos dirigidos a estudiantes, adultos mayores, migrantes, docentes, periodistas, académicos y partícipes de los mercados financieros.

Entre las actividades planificadas por las instituciones participantes se destaca el taller sobre «Endeudamiento, Derechos y Herramientas para la Ciudadanía”, que tiene como propósito dar a conocer conceptos e instrumentos financieros, informar sobre derechos y las herramientas que tiene SERNAC para hacer valer estos derechos, relevando la importancia de promover la toma de decisiones financieras responsables e informadas.

Entre las materias a desarrollar se encuentran el uso del crédito, los riesgos del sobreendeudamiento, la importancia de la planificación presupuestaria y los derechos y deberes del consumidor.

La actividad virtual se realizará el 13 de octubre a las 18 horas y está dirigido a todos los consumidores.

Posteriormente se realizará un taller sobre comercio electrónico y derechos de los consumidores dirigidos a estudiantes de enseñanza media.

Para inscribirse en la actividad conjunta, los consumidores deben visitar www.sernac.cl o directamente en el siguiente link: https://www.centralentuvida.cl/participa/mes-de-la-educaci%C3%B3n-financiera-2021/taller-de-endeudamiento

Compartir
Siguiente
Fondo 2021: CNTV adjudicó más de 4 mil millones de pesos para 22 programas de televisión de calidad

Fondo 2021: CNTV adjudicó más de 4 mil millones de pesos para 22 programas de televisión de calidad


Indicadores Económicos

Miércoles 24 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $952,87
  • Euro: $1.125,39
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.039,83
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.