- Este proceso compensatorio beneficiará a 2.210 personas de la región, quienes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
Con el objetivo de informar sobre el inicio del proceso de pago de las compensaciones por colusión de los pollos, la Dirección Regional del SERNAC de Arica y Parinacota junto con el Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron una actividad de difusión para los beneficiarios.
La acción desarrollada en las dependencias de la Caja de Compensación Los Andes, contó con la participación del Director Regional del IPS, Julio Contreras y de la Coordinadora Regional del SERNAC, Daniela Vallejos, permitió informar sobre el proceso compensatorio que beneficiará a 2.210 personas de la región, quienes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
Este proceso, que se extenderá durante todo el mes de diciembre, será realizado en forma automática a través del pago de pensiones que realiza regularmente el IPS-ChileAtiende. Es decir, junto al pago de la pensión recibirán durante este mes un monto extra de $13.722.
Las fechas de pago se distribuyen entre el 3 y el 23 de diciembre, aunque la mayor parte de los beneficiarios recibirán el pago entre el 18 y el 20 de diciembre.
Acuerdo
El acuerdo, al que se sumó Conadecus, fue aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en noviembre de 2023, y cuyo pago se concreta ahora luego de realizarse todas las gestiones administrativas que demandan este tipo de procesos.
La conciliación alcanzada estableció una serie de compromisos, entre ellos, que la cadena de supermercados SMU, pagara una compensación de 3.438 Unidades Tributarias Anuales (UTA), esto es, alrededor de 2 mil 600 millones de pesos.
En su momento las partes involucradas acordaron beneficiar con la compensación a las personas que reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, que representa un grupo de consumidores hipervulnerables.
Este acuerdo conciliatorio sólo considera a la empresa SMU, por lo que las acciones judiciales presentadas por este mismo tema en contra de Cencosud y Walmart siguen su tramitación en los tribunales de justicia.