domingo, agosto 31, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Sernatur Arica y Parinacota hace un llamado a visitar destinos turísticos intrarregionales en feriados del mes de junio

7 junio, 2022
en Arica - Antofagasta
Sernatur Arica y Parinacota hace un llamado a visitar destinos turísticos intrarregionales en feriados del mes de junio
Share on FacebookShare on Twitter

–Este mes presenta un feriado regional (7 de junio) y dos feriados nacionales, uno por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas (21 de junio) y San Pedro y San Pablo (27 de junio). Estos días son una excelente oportunidad de visitar y preferir servicios turísticos registrados.

El compromiso del gobierno de Chile es velar por un buen vivir de toda la ciudadanía, como también, apoyar la reactivación económica de emprendimientos turísticos regionales. En este sentido el mes de junio presenta tres feriados que son una oportunidad para descansar, desconectarse y preferir servicios turísticos regionales registrados.

En el contexto de la cuarta versión de la feria de emprendedoras rurales “Jiwasan Markasa”, Sernatur hizo el llamado a toda la población regional a visitar imperdibles turísticos que la región de Arica y Parinacota ofrece, especialmente en feriados cercanos a fin de semanas. Se trata del feriado del 7 de junio, el cual cuenta con diversas actividades en la comuna vinculadas a entretención musical, familiar, con una Feria Internacional de Artesanía (FIDA).

A mediados de junio se conmemorará el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, cuya ley entró en vigencia a mediados de junio de 2021. Esta conmemoración generará flujo de visitantes en localidades rurales, quienes buscan la experiencia de esperar la salida del sol, el “Machaq Mara”, un nuevo ciclo de una cosmovisión vinculada con el solsticio de invierno. Finalmente, el 27 de junio para la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo es una oportunidad de visitar el borde costero regional, o bien, los hermosos valles de Lluta, Azapa y Codpa.

La directora regional de Sernatur, Lelia Mazzini señaló que “Un aspecto importante es que cada visita que se realice en cualquier destino se haga con conciencia turística, cuidando el entorno natural y respetando a las comunidades locales de las cuatro comunas que componen nuestra región, llevándose los residuos, no realizando fogatas en el borde costero y seguir cuidándonos del Covid19”. Al mismo tiempo, Sernatur hace el llamado de preferir siempre servicios turísticos registrados, los cuales se pueden encontrar en el link: https://serviciosturisticos.sernatur.cl/, filtrando por región de Arica y Parinacota y por comunas: Arica, Camarones y Putre.

Compartir
Siguiente
Indemnización y expropiación, por Jorge Astudillo

Indemnización y expropiación, por Jorge Astudillo


Indicadores Económicos

Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.383,07
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.957,78
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.