Representantes del turismo regional, en especial del ámbito rural – formalizado o no formalizado-, participaron en forma presencial, en el auditorio de la Caja Los Andes, en una “Consulta Participativa”, la que fue coordinada por Sernatur.
Respecto a la presencialidad, el consejero regional Daniel Linares, presidente de la Comisión de Turismo, estimó necesario que fuera de esa forma “pues es la manera de saber, en el diálogo con cada uno de los actores del rubro, la realidad que viven en el día a día post pandemia, y este cara a cara nos va a servir para retroalimentar los diversos programas que se han estado emprendiendo”.
Juan Ignacio Concha, por Sernatur, expuso los lineamientos de la institución, destacando los ejes que se contemplan desarrollar y apoyar, invitando a la concurrencia a responder un cuestionario y priorizar las materias que eran menester abordar.
A su vez, la consejera regional Carolina Emparan, Vicepresidenta de la Comisión de Turismo, reflexionó respecto a “mantener la identidad de los pueblos del interior y no darle un sello de resort de alta gama, que contribuiría a perder la esencia ; y, por otro lado, mentalizar al tour operador y empresario en torno al negocio turístico, el que no es un gasto sino que es una inversión cuyos resultados se ven a largo plazo”.
En la oportunidad la consejera ADI, Leslie Zapata, del sector centro de Putre, puso la voz de alerta respecto a sitios patrimoniales como Zapahuira, en donde su comunidad aún espera respuesta del MOP por los compromisos asumidos tras los destrozos en sitios patrimoniales tras la ejecución de obras en la ruta 11CH.
La actividad se extendió más allá del tiempo estipulado, y se espera la entrega de un informe en torno a lo planteado por cada interviniente, para ver de qué forma coordinar las respuestas que se esperan vayan en apoyo de la actividad turística, principalmente del ámbito rural.