lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

SERVEL: 367 mil 664 personas cambiaron su domicilio electoral

29 diciembre, 2019
en Noticias
SERVEL: 367 mil 664 personas cambiaron su domicilio electoral
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio Electoral (SERVEL) realizó el lanzamiento oficial del plebiscito constitucional que se realizará el 26 de abril en Chile.

En la instancia se indicó que desde el 15 de noviembre hasta este jueves se hicieron 367.664 cambios de domicilio electoral en Chile y 21.667 personas lo hicieron en el extranjero. Un aumento exponencial considerando que antes de anunciarse el plebiscito, se registraba un promedio de 400 solicitudes diarias, las que abruptamente subieron a 9.000 requerimientos por día.

El presidente del consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría, se refirió a la regulación de los límites de financiamiento de los partidos políticos que llevará a cabo el Servicio Electoral.

Por su parte, el director del Servel, Raul García, dio cuenta de las fechas importantes que vienen en el proceso y sobre la función que estará ejerciendo el organismo a medida que se acerca el plebiscito.

Además, se especificó que en el plebiscito habrán dos cédulas electorales: la primera, sobre si se quiere o no una Nueva Constitución; y la segunda, respecto al mecanismo que el votante prefiere para que se haga una hipotética nueva carta fundamental, una convención mixta o constituyente.

Dentro de las opciones, Santamaría puntualizó en que la primera está conformada en un 50% por parlamentarios definidos por el Congreso y un 50% de integrantes definidos por la ciudadanía; y la segunda opción está compuesta íntegramente por 155 ciudadanos chilenos, en una elección que también supervisará el Servel.

Hasta el momento, según datos del Servicio Electoral, hay 14.404.405 electores y electoras habilitados para sufragar, con 7.379.365 mujeres, 7.025.050 varones y 266.162 personas inhabilitadas para votar.

Compartir
Siguiente
Carabineros despliega servicios estratégicos incautando drogas y fuegos artificiales

Carabineros despliega servicios estratégicos incautando drogas y fuegos artificiales


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,38
  • Dólar: $932,34
  • Euro: $1.097,90
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.726,38
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.