miércoles, agosto 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Servicio de Salud Arica y Parinacota inicia trabajo para garantizar atenciones a personas trans

15 julio, 2023
en Arica - Antofagasta
Servicio de Salud Arica y Parinacota inicia trabajo para garantizar atenciones a personas trans
Share on FacebookShare on Twitter

La matrona Cynthia Aránguiz, profesional del departamento de derechos humanos y género del gabinete de la ministra de Salud, y el médico Felipe González, asesor de salud trans de la división de gestión de redes asistenciales (DIGERA) de la subsecretaría de Redes Asistenciales, realizaron un acompañamiento en terreno al Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) para avanzar en iniciativas que garanticen la atención integral de salud a las personas trans.

Dos puntos clave en esta agenda son la puesta en marcha de la dupla biopsicosocial del programa de apoyo a la identidad de género “Crece con orgullo” y de un policlínico para la atención de personas trans.

El lunes 10, los profesionales sostuvieron una reunión con los equipos directivos del SSAP y del hospital regional; el martes 11 expusieron en el curso sobre abordaje biopsicosocial para la atención en salud en el curso de la vida de las personas trans para los equipos de la red de salud mental y el intersector; y el miércoles 12 y el jueves 13 participaron en la capacitación sobre la misma temática para el personal clínico y no clínico del SSAP.

Aránguiz comentó que, en estas actividades, el objetivo de la visita fue entregar herramientas para el abordaje clínico a las personas trans y, en específico, acerca de enfoque trans afirmativo, hormonoterapia, salud mental, diversidad en las familias y los lineamientos ministeriales al respecto.

González felicitó a los equipos locales por iniciar el camino hacia la despatologización y hacia los enfoques afirmativos en la atención de las personas trans en espacios protegidos y seguros.

Ambos profesionales confían en que este trabajo será reforzado con un proceso de formación continua para las y los trabajadores de la red asistencial, la implementación del policlínico trans en el mediano plazo y que la red asistencial local, pública y privada, pueda establecer las derivaciones de las personas usuarias trans para su atención oportuna.

Compartir
Siguiente
Experto entrega recomendaciones para lograr una comunicación efectiva entre padres e hijos adolescentes

Experto entrega recomendaciones para lograr una comunicación efectiva entre padres e hijos adolescentes



Indicadores Económicos

Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • UF: $39.148,63
  • Dólar: $966,02
  • Euro: $1.118,08
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.857,87
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.