miércoles, octubre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Servicio de Salud Arica y Parinacota realizó curso de actualización en espirometría

20 noviembre, 2024
en Arica - Antofagasta
Servicio de Salud Arica y Parinacota realizó curso de actualización en espirometría
Share on FacebookShare on Twitter

La subdirectora (s) de gestión asistencial del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), médica Claudia Valderrama, dio inicio al curso de espirometría para kinesiólogos y enfermeras de la atención primaria de salud de la Región que permitió actualizar esta técnica diagnóstica a estándares internacionales.

La espirometría mide el flujo de aire, es decir, la cantidad y rapidez con que una persona lo exhala. Esto permite detectar y hacer seguimiento a patologías pulmonares, tales como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre muchas otras.

La capacitación estuvo a cargo de los kinesiólogos Homero Puppo, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y Rodrigo Torres, máster en investigación clínica en medicina respiratoria y asistieron 35 funcionarios de la red asistencial.

Puppo manifestó que, el 2024, Chile se alineó con sociedades internacionales y actualizó las recomendaciones existentes. Dijo que hay cambios importantes en la técnica y resultados del examen. “Estar actualizado es trascendental. Al usuario le permite tener una mejor atención y al funcionario, estar más seguro de lo que hace. Podrán hacer lo que hacen en España, Estados Unidos, Canadá y Australia”, dijo el académico.

Compartir
Siguiente
Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas


Indicadores Económicos

Miércoles 22 de Octubre de 2025
  • UF: $39.551,81
  • Dólar: $951,78
  • Euro: $1.104,54
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.125,14
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,84
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.