martes, julio 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Servicio de Salud realizó jornada de intercambio de experiencias entre facilitadores interculturales

24 mayo, 2023
en Arica - Antofagasta
Servicio de Salud realizó jornada de intercambio de experiencias entre facilitadores interculturales
Share on FacebookShare on Twitter

La directora subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Patricia Sanhueza, participó en la jornada regional de intercambio de experiencias de facilitadores interculturales de Arica y Parinacota, organizada por el programa especial de salud y pueblos indígenas (PESPI) con el fin de potenciar la labor de estas funcionarias y funcionarios que aseguran el derecho de los pueblos indígenas a recibir una atención con pertinencia cultural.

En la actividad hubo presentaciones de los facilitadores interculturales del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé: Luisa Yucra del consultorio adosado de especialidades (CAE), Martín Alave de la unidad de cuidados paliativos y Eulogia Chura de la unidad de urgencia; yatiri Homero Altina de la comuna de Camarones; Alejandro Flores de General Lagos; y Diana Ticona de Putre.

Además participaron los referentes a cargo de la labor de este personal tanto del hospital, de las comunas rurales y de la dirección de salud municipal (DISAM) de Arica que se encuentra en el proceso de contratación de facilitadores para los centros de salud familiar (CESFAM) y unidad rural.

La directora (s) Sanhueza recordó que el hospital y servicio de salud fueron pioneros en Chile en la puesta en marcha de la experiencia de los facilitadores interculturales y rindió homenaje a Luisa Yucra quien ya lleva 23 años ejerciendo esta labor de puente cultural entre las personas y comunidades indígenas y los equipos de medicina occidental del establecimiento.

Lorena Condori, encarga del PESPI del servicio de salud, manifestó que es importante compartir las experiencias de los distintos territorios que implementan esta experiencia, para fortalecer la auto capacitación y los contactos interpersonal para gestionar las derivaciones de usuarios indígenas, como también para establecer una red de colaboración en la Región.

Desde el SSA recordaron que las personas indígenas pueden acercarse a las ventanillas de informaciones (OIRS) para solicitar el apoyo de un facilitador intercultural en todos los trámites administrativos como en todas las prestaciones de salud que se realizan en el hospital y los centros de atención primaria que ya cumplen con la obligación legal de contar con estos funcionarios según establece la Ley de Derechos y Deberes del Paciente.

Compartir
Siguiente
¿Te duele la espalda?: Cinco cosas que debes hacer si tienes un trabajo sedentario

¿Te duele la espalda?: Cinco cosas que debes hacer si tienes un trabajo sedentario


Indicadores Económicos

Martes 15 de Julio de 2025
  • UF: $39.260,14
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.762,05
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.